Durante la comparecencia del titular de la Secretaria para el Manejo , Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Salomon Faz Apodaca, el diputado Manuel Guerrero hizo diversos cuestionamientos, entre ellos, el estatus jurídico de los organismos del agua.
El funcionario estatal le respondió que los municipios de Rosarito, Tecate y Tijuana en años anteriores habían solicitado la municipalización, sin embargo será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo los argumentos presentados por los síndicos de Mexicali y Ensenada, y lo reclamado por la Legislatura anterior y actual.

Hasta el momento, explicó, el gobierno estatal sigue prestando el servicio.

Pero el informe jurídico de la SCJN y la notificación la tiene atribuida la Secretaría General
El legislador cuestionó a Salomón Faz Apodaca, titular de SEPROA, y a su equipo presente en el recinto legislativo, con relación al diagnóstico y ejecución del proyecto del Acueducto, calculado en 1 mil millones de pesos.
Tras 40 años de vida útil del acueducto, durante la actual administración estatal, se han invertido un monto de 65 mdp.
Sin embargo, Faz Apodaca comentó que ante una gestión a los organismos federales, se podrá activar el proyecto de rehabilitación. (1 mil mdp).
Con el recurso federal, dijo, se podrá adquirir todo el equipo, maquinaria, así como seguir con las estaciones de bombeo; y seguir atendiendo a poco más de 2.5 millones de bajacalifornianos.
Con relación a la planta de tratamiento en Punta Bandera, el Diputado Manuel Guerrero, preguntó sobre cuál será la solución ante el desperdicio de alrededor de 1mil 200 litros por segundo de aguas negras, y el apoyo para los productores del Valle de Guadalupe.
El secretario comentó que desde enero pasado se está trabajando con un estudio de conducir agua al Valle de Guadalupe.
Además subrayó que existe un proyecto aprobado bajo el aval del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) mediante una APP, pero le tocará a la siguiente administración invertir en la licitación.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress