La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, manifestó que hoy las aduanas están manejadas de manera errónea por nuestras fuerzas armadas, lo que es un camino hacia un modelo autoritario, cerrado y opaco, por lo que se debe dar claridad a las reglas aduaneras y con ello evitar posibles prácticas de corrupción.
Esta mañana, la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, tomó la tribuna de la Comisión Permanente para presentar la propuesta de reforma a los Artículos 135 y 135 B de la Ley Aduanera, en materia de recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico.
Esta iniciativa pretende dar claridad a la operación en ambos tipos de recintos.
“El sentido de la iniciativa que hoy presento es dar claridad a las reglas aduaneras, como un paso importante para hacer frente a posibles prácticas de corrupción, y para transparentar plenamente lo que sucede en nuestras aduanas.
Gina Cruz señaló que la militarización de las funciones esenciales del Estado mexicano se ha comprobado que es un camino equivocado, y es el camino hacia un modelo autoritario, cerrado y opaco.
Las fuerzas armadas de tierra, aire y mar tienen funciones esenciales de salvaguarda de la seguridad interior, no pueden, bajo ninguna circunstancia, suplantar a las instituciones civiles que tienen como función velar por la seguridad pública y en el orden federal, garantizar el pleno dominio del Estado sobre su propio territorio, lo que en el fondo constituye a la soberanía.
La corrupción se combate en los hechos, con prácticas y medidas que limitan dentro de lo posible, que quienes incurran en malas prácticas no queden impunes, expuso la legisladora por Baja California.
Hoy vemos con tristeza, que un gobierno que utilizó a la corrupción como estrategia de campaña, ya en el ejercicio de la función pública ha incurrido en lamentables prácticas que en cualquier nación democrática y libre serían ampliamente repudiadas, expuso Gina Cruz.
“México es hoy, un actor cada vez menos confiable ante la comunidad internacional, con decisiones de política exterior incongruentes y con una política migratoria que en los hechos criminaliza migrantes, aunque en los dichos se dice que se respetan sus derechos humanos.
Explicó que la presente iniciativa de reforma, busca barrer la corrupción desde casa, dando claridad a las reglas aduaneras, tanto en el régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado como en el régimen de recinto fiscalizado estratégico.
“Nuestra ley vigente no prevé de manera clara los supuestos bajo los cuales determinadas mercancías no pueden ser objeto de cada régimen.
“Esta ambigüedad puede tener consecuencias adversas para las buenas prácticas comerciales, por ello, para especificar a detalle las mercancías que no podrán ser objeto de ambos regímenes, propongo dar claridad a las normas y certeza en materia de buenas prácticas comerciales”.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress