La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, manifestó que hoy las aduanas están manejadas de manera errónea por nuestras fuerzas armadas, lo que es un camino hacia un modelo autoritario, cerrado y opaco, por lo que se debe dar claridad a las reglas aduaneras y con ello evitar posibles prácticas de corrupción.
Esta mañana, la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, tomó la tribuna de la Comisión Permanente para presentar la propuesta de reforma a los Artículos 135 y 135 B de la Ley Aduanera, en materia de recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico.
Esta iniciativa pretende dar claridad a la operación en ambos tipos de recintos.
“El sentido de la iniciativa que hoy presento es dar claridad a las reglas aduaneras, como un paso importante para hacer frente a posibles prácticas de corrupción, y para transparentar plenamente lo que sucede en nuestras aduanas.
Gina Cruz señaló que la militarización de las funciones esenciales del Estado mexicano se ha comprobado que es un camino equivocado, y es el camino hacia un modelo autoritario, cerrado y opaco.
Las fuerzas armadas de tierra, aire y mar tienen funciones esenciales de salvaguarda de la seguridad interior, no pueden, bajo ninguna circunstancia, suplantar a las instituciones civiles que tienen como función velar por la seguridad pública y en el orden federal, garantizar el pleno dominio del Estado sobre su propio territorio, lo que en el fondo constituye a la soberanía.
La corrupción se combate en los hechos, con prácticas y medidas que limitan dentro de lo posible, que quienes incurran en malas prácticas no queden impunes, expuso la legisladora por Baja California.
Hoy vemos con tristeza, que un gobierno que utilizó a la corrupción como estrategia de campaña, ya en el ejercicio de la función pública ha incurrido en lamentables prácticas que en cualquier nación democrática y libre serían ampliamente repudiadas, expuso Gina Cruz.
“México es hoy, un actor cada vez menos confiable ante la comunidad internacional, con decisiones de política exterior incongruentes y con una política migratoria que en los hechos criminaliza migrantes, aunque en los dichos se dice que se respetan sus derechos humanos.
Explicó que la presente iniciativa de reforma, busca barrer la corrupción desde casa, dando claridad a las reglas aduaneras, tanto en el régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado como en el régimen de recinto fiscalizado estratégico.
“Nuestra ley vigente no prevé de manera clara los supuestos bajo los cuales determinadas mercancías no pueden ser objeto de cada régimen.
“Esta ambigüedad puede tener consecuencias adversas para las buenas prácticas comerciales, por ello, para especificar a detalle las mercancías que no podrán ser objeto de ambos regímenes, propongo dar claridad a las normas y certeza en materia de buenas prácticas comerciales”.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
FUE UNA ELECCIÓN DE ESTADO, NO UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO: LIZBETH MATA LOZANO
BAJA CALIFORNIA, 01 de junio de 2025.– La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
REFORMAS A MODO DE MORENA Y A UN PASO DE LA DICTADURA : DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
Mexicali, B.C. miércoles 21 de mayo de 2025.- En el marco de la conclusión del primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal del PAN, por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, dio un balance de las principales reformas, las cuales consideró…
¿QUIENES VAN A CAPITALIZAR LA CRISIS DE LA GOBERNADORA POR LA CANCELACIÓN DE SU VISA?
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- A dos años de las elecciones del 2027 ocurre una crisis política en Baja California que nadie pronóstico, donde un asunto que pudo ser de carácter personal se convirtió en un verdadero escándalo. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda…
funciona gracias a WordPress