Por José Manuel Yepiz
En el homicidio doloso de un policía cuando no hay un móvil visible, siempre impera la desconfianza de que andaba en malos pasos.
Con opiniones basadas en juicios de valor sobre el desempeño de los uniformados, impera la desconfianza en medio de la angustia de sus seres queridos y el temor y zozobra de los miembros de una corporación.
Lamentablemente los policías en el tema de la confianza solo están arriba de los diputados, por eso cuando fallecen en circunstancias trágicas, la gente muestra poca empatía.
Hay un contrasentido, porque la muerte de un policía debería de causar una gran indignación por parte de la sociedad, porque están acabando con un ser humano que estaba para proteger a la misma gente.
Esa desconfianza hacia el policía dirán que ha sido medianamente ganada, toda vez que tenemos miles de ejemplos de policías que mueren estrictamente por sus nexos con la delincuencia.
Pero es muy lamentable que se generalice tanto en este tema, porque hay policías que mueren por su entrega a su labor o por motivos ajenos a su trabajo.
Cuando vayas a juzgar las circunstancias por las que mataron a un policía, recuerda que hay familias en duelo, hijos sin padre o madre en el desamparo, hay miedo y zozobra entre sus compañeros, mandos policiacos presionados y uno que otro gobernante realmente preocupado.
Lamentablemente las investigaciones sobre los homicidios de policías son complicadas y la impunidad hace suponer que no se ha resuelto el crimen porque al policía lo mataron porque andaba mal y los responsables son «Gente muy pesada».
Es un tema complejo cuando muere un policía empezando con la indemnización a la familia y terminando con el tipo de reacción que debe tener la misma autoridad.
Honores para todos los elementos que mueran o solo para quienes no se tenga duda sobre su reputación en la corporación, es la duda.
A los medios de comunicación hay que decirles que no se detendrán contra el crimen o mejor optar por el silencio para evitar mayores problemas.
No son buenas las comparaciones entre humanos y animales hoy en día, sin embargo un vocero de una corporación me dijo que tenía más reacciones de solidaridad en redes sociales un agente canino muerto que un policía.
Es una tarea de todos mejorar la percepción del trabajo de los policías, en cada corporación hay muy buenos elementos y como en todo hay malos, pero hay evitar prejuzgar a priori, porque no sabes cuándo un policía puede dar la vida por ti al igual que un bombero o médico.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
EXIGE PAN MODIFICAR LEY PARAELIMINAR COBRO DE LÁMINAS.
• El de Marina del Pilar es un gobierno de ocurrencias: Lizbeth Mata• El PAN siempre estará con las mejores causas ciudadanas. Mexicali, Baja California a 21 de enero de 2025.- El gobierno de MORENA en la entidad le miente a los bajacalifornianos y no…
EL CONTROL DE LA RUTA DE LA SUCESIÓN DE LA GUBERNATURA
POR EL YEPIZ Mexicali.- JAIME BONILLA es la más cercana referencia en Baja California para describir todos los errores que tienes que cometer para que se te salga de control la sucesión a la gubernatura del Estado. Soberbio y sin oficio político, el ex gobernador …
ADAN AUGUSTO VS RICARDO MONREAL Y LOS EFECTOS EN BC
POR EL YEPIZ Pues vaya pleito que se traen los dos hombres más poderosos de Morena en las cámaras y nos referimos a RICARDO MONREAL, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el también presidente de esa instancia en…
funciona gracias a WordPress