El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utiliza Facebook para reclutar, entrenar y pagar sicarios sin que la plataforma haga lo suficiente para evitarlo, reveló The Wall Street Journal.
El medio estadounidense tuvo acceso a decenas de documentos internos de Facebook en los que halló alertas de empleados sobre el uso de la plataforma con fines ilegales en países en desarrollo.
Una de las advertencias data de enero pasado, cuando un expolicía que ingresó a la compañía como investigador detalló que un cártel de droga en México utilizaba la red social para llegar a jóvenes vulnerables.

El experto en delitos cibernéticos y su equipo habían examinado numerosas publicaciones en Facebook e Instagram así como mensajes privados enviados a través de Messenger.
Identificaron a personas clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), rastrearon pagos hechos a sicarios y descubrieron la forma de reclutar a jóvenes.
Páginas bajo las siglas CJNG publicaban anuncios para que jóvenes se presentaran a “campos de entrenamiento” donde en caso de intentar huir serían golpeados o asesinados.
También posteaban fotos de armas enchapadas en oro y en Instagram fotos y videos de crímenes sangrientos como a un hombre asesinando de varios disparos en la cabeza a un joven o la foto de una bolsa llena de manos cortadas.
Las páginas fueron creadas y en algunas ocasiones se mantuvieron activas durante cinco meses a pesar de que Facebook tiene al Cártel Jalisco Nueva Generación en su lista de “Personas y Organizaciones Peligrosas“, lo que derivaría en que sus páginas sean eliminadas de forma automática.
Ante ello, el expolicía investigador exhortó a la compañía mejorar el seguimiento de la organización criminal para evitar su permanencia en la plataforma.
El experto en delitos cibernéticos y su equipo habían examinado numerosas publicaciones en Facebook e Instagram así como mensajes privados enviados a través de Messenger.
Identificaron a personas clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), rastrearon pagos hechos a sicarios y descubrieron la forma de reclutar a jóvenes.
Páginas bajo las siglas CJNG publicaban anuncios para que jóvenes se presentaran a “campos de entrenamiento” donde en caso de intentar huir serían golpeados o asesinados.
También posteaban fotos de armas enchapadas en oro y en Instagram fotos y videos de crímenes sangrientos como a un hombre asesinando de varios disparos en la cabeza a un joven o la foto de una bolsa llena de manos cortadas.
Las páginas fueron creadas y en algunas ocasiones se mantuvieron activas durante cinco meses a pesar de que Facebook tiene al Cártel Jalisco Nueva Generación en su lista de “Personas y Organizaciones Peligrosas“, lo que derivaría en que sus páginas sean eliminadas de forma automática.
Ante ello, el expolicía investigador exhortó a la compañía mejorar el seguimiento de la organización criminal para evitar su permanencia en la plataforma.
Sin embargo, los documentos revisados por WSJ mostraron que aunque se solicitó a otra unidad de Facebook hacer cumplir la prohibición del CJNG dicho equipo no realizó seguimiento alguno.
De esta forma, han seguido apareciendo páginas relacionadas al cártel donde se publican decapitaciones y armas.
Wall Street Journal contactó a la red social pero esta se negó a poner a disposición al expolicía para una entrevista.
La compañía aseguró también que todos los empleados saben que pueden mejorar sus esfuerzos contra organizaciones criminales al tiempo que se está invirtiendo en inteligencia artificial para apoyar las acciones.
Apenas en junio pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos consideró al CJNG como el mejor armado de México y uno de los más poderosos que operan dentro del país.
La Oficina del Fiscal para el Distrito Sur de California detalló que el Cártel Jalisco es responsable de ingresar toneladas de cocaína, metanfetamina y heroína con fentanilo a EE.UU.
Contenido de The Wall Street Journal y López-Dóriga Digital
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress