• Presenta de nueva cuenta esta propuesta ante el Senado
• No se puede basar el desarrollo económico en ficciones presidenciales
• El beneficio sería para los estados tanto de la frontera Norte como la Sur
La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, señaló que no se puede basar el desarrollo económico en ficciones presidenciales y en decretos coyunturales, por lo que resulta indispensable elevar a Ley la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las Fronteras, para que este quede asentado en un 8 %.
Durante la discusión del paquete económico 2022, la legisladora por Acción Nacional presentó una reserva para que se establezca que en la Ley del IVA, una tasa impositiva del 8 % en las fronteras, para que esta medida no quede sujeta a decretos por parte del Ejecutivo federal, como sucede actualmente.
Gina Cruz explicó que en diciembre de 2018, el gobierno de la República anunció una “reducción” del Impuesto al Valor Agregado.
“Esta medida sólo beneficia a un porcentaje menor de consumidores, favoreciéndose de manera principal a intermediarios que puedan acreditar el 50 por ciento del gravamen resultante, esta simulación sólo ha tenido efectos mediáticos, más no así en la competitividad y en el dinamismo de la economía de la región.
“No podemos basar el desarrollo económico en ficciones presidenciales y en decretos coyunturales. Por ello, es indispensable elevar al nivel de Ley la reducción del Impuesto al Valor Agregado en las Fronteras”.
Gina Cruz aseguró que es indispensable que nuestras leyes institucionalicen esta reducción, de tal manera que se apoye la inversión, se promueva el comercio y se fortalezcan las economías de aquellas entidades que están ubicadas en nuestras franjas fronterizas.
Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y ciertas regiones de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco y Campeche, serían beneficiados por el nuevo régimen del IVA que aquí se propone, y que quedaría firmemente establecida en nuestro orden jurídico, para que así pasemos de las promesas presidenciales a los hechos legislativos.
Con la propuesta, si la tasa vigente del 16% disminuye, los productos gravados bajarán su costo final, y esto animará a los consumidores y atraerá a más, tanto locales como foráneos, aseguró la Senadora por Baja California.
Además, se incentivará la inversión tanto nacional como extranjera, se promoverá la competitividad y todo esto reactivará las economías de las regiones fronterizas, beneficiadas con la política tributaria de la disminución del IVA, lo que provocará, en un periodo muy corto, el crecimiento de las economías.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        