- La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo en Tijuana una reunión con el ícono del cine estadunidense, Mel Gibson con la intención de plantear diversos puntos de vista sobre la importancia de las industrias creativas en la región.
Para la primera mujer que gobernará el estado de Baja California en su historia, aprovechar el talento con que cuenta el estado, así como detonar a la región como un espacio propicio para la creatividad local, nacional e internacional constituyen una estrategia viable para el fortalecimiento económico, lo que se vuelve especialmente necesario luego de los embates de la pandemia de Covid-19.
En la reunión, se abordaron puntos como las derramas económicas producto de las filmaciones, la generación de empleos, y el consumo que se fortalece de manera importante en restaurantes y hoteles, en función de que también se refuerza la actividad turística.
Marina del Pilar señaló que, en lo particular, la industria fílmica representa una gran oportunidad para la entidad, ya que no sólo hay destacados profesionales en la materia, sino que la entidad cuenta con una ubicación geográfica privilegiada al estar cerca a la capital mundial del cine: Los Angeles.
Adicional a esto, nuestro estado cuenta con diversos climas y ecosistemas que pueden, junto a nuestras ciudades, ser útiles para los productores, que deberán encontrar las facilidades necesarias para emprender sus proyectos en nuestro estado, generando esquemas de fortalecimiento mutuo, ya que se promueve al estado además de que pueden disminuir los costos de producción.
Cabe señalar que la Gobernadora Electa consideró que Baja California cuenta con instituciones de educación superior de las que egresan profesionales y especialistas en cine, mismos que requieren tanto oportunidades para participar en producciones internacionales, como para emprender sus propios proyectos, por lo que reafirmó los compromisos que hizo durante la campaña electoral.
En ese sentido, el encuentro con Gibson sirvió para reafirmar algunas ideas y generar nuevas, que se aplicarán en el entorno real en los próximos años, ya que las economías naranja basadas en las industrias creativas son sin duda un motor para detonar el desarrollo en el estado, especialmente si se trabaja de la mano de las nuevas generaciones de creadores.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress