La Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia BC de la Fiscalía General del Estado de Baja California recomienda evitar y erradicar esa mala costumbre de realizar #disparos de #armas de fuego durante fin de año por constituir un #delito y poner en riesgo la vida de muchas personas ante la acción irresponsable de quienes realizan dichas acciones , afirmó el Titular Jesús Alfredo Pérez.
Explico que un proyectil disparado al aire en forma vertical o con angulación, caerá con una velocidad tal que puede lesionar o quitarle la vida a una persona, incluso el proyectil podría caer con la misma velocidad o ligeramente menor que tenía cuando salió de la boca cañón, pero de manera irregular su giro, explicó el responsable de la dependencia .
Señaló “un proyectil lanzado al espacio en forma vertical o inclinada puede alcanzar una altura hasta más menos 800 metros y cae de manera irregular con una velocidad suficiente para lesionar o perforar el cráneo a un ser humano, causando severas lesiones e incluso la muerte” afirmo el especialista en Ciencias Forenses.

Pérez explicó que una vez que el proyectil es disparado al aire, su trayectoria comienza con una determinada velocidad inicial y esta velocidad dependerá del tipo de cartucho, carga de proyección y otros compuestos químicos .
Dijo que durante el ascenso del proyectil cuando este es disparado al aire, estará perdiendo velocidad por la densidad del aire hasta llegar al punto más alto de su trayectoria donde se detiene, es decir, toda su energía cinética se ha transformado en energía potencial para que posteriormente comience su descenso de vuelta a la tierra acelerado por la fuerza de la gravedad y pudiera tardar hasta 12 segundos en volver al suelo desde su punto más alto.

De acuerdo a los estudios de balística forense y balística de efectos la velocidad con la que caer el proyectil al suelo, puede variar según el movimiento rectilíneo y su aceleración en la que su velocidad puede ser de 117 metros por segundo donde la altura puedan ser de 800 metros.
Los forenses admiten que para que un proyectil atraviese el cráneo de un adulto, produciendo lesiones graves o la muerte, tiene que alcanzar una velocidad mínima de 100 metros por segundo sin embargo existen muchas variables en este cálculo físico matemático.
Disparar al aire puede ser letal y sumamente riesgoso con la independencia de su trayecto del proyectil disparado en forma vertical o en forma inclinada convirtiéndose en un tiro parabólico que finalmente caerá sobre el suelo y en su trayecto puede lesionar o matar a cualquier persona, concluyó
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress