La Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia BC de la Fiscalía General del Estado de Baja California recomienda evitar y erradicar esa mala costumbre de realizar #disparos de #armas de fuego durante fin de año por constituir un #delito y poner en riesgo la vida de muchas personas ante la acción irresponsable de quienes realizan dichas acciones , afirmó el Titular Jesús Alfredo Pérez.
Explico que un proyectil disparado al aire en forma vertical o con angulación, caerá con una velocidad tal que puede lesionar o quitarle la vida a una persona, incluso el proyectil podría caer con la misma velocidad o ligeramente menor que tenía cuando salió de la boca cañón, pero de manera irregular su giro, explicó el responsable de la dependencia .
Señaló “un proyectil lanzado al espacio en forma vertical o inclinada puede alcanzar una altura hasta más menos 800 metros y cae de manera irregular con una velocidad suficiente para lesionar o perforar el cráneo a un ser humano, causando severas lesiones e incluso la muerte” afirmo el especialista en Ciencias Forenses.
Pérez explicó que una vez que el proyectil es disparado al aire, su trayectoria comienza con una determinada velocidad inicial y esta velocidad dependerá del tipo de cartucho, carga de proyección y otros compuestos químicos .
Dijo que durante el ascenso del proyectil cuando este es disparado al aire, estará perdiendo velocidad por la densidad del aire hasta llegar al punto más alto de su trayectoria donde se detiene, es decir, toda su energía cinética se ha transformado en energía potencial para que posteriormente comience su descenso de vuelta a la tierra acelerado por la fuerza de la gravedad y pudiera tardar hasta 12 segundos en volver al suelo desde su punto más alto.
De acuerdo a los estudios de balística forense y balística de efectos la velocidad con la que caer el proyectil al suelo, puede variar según el movimiento rectilíneo y su aceleración en la que su velocidad puede ser de 117 metros por segundo donde la altura puedan ser de 800 metros.
Los forenses admiten que para que un proyectil atraviese el cráneo de un adulto, produciendo lesiones graves o la muerte, tiene que alcanzar una velocidad mínima de 100 metros por segundo sin embargo existen muchas variables en este cálculo físico matemático.
Disparar al aire puede ser letal y sumamente riesgoso con la independencia de su trayecto del proyectil disparado en forma vertical o en forma inclinada convirtiéndose en un tiro parabólico que finalmente caerá sobre el suelo y en su trayecto puede lesionar o matar a cualquier persona, concluyó
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EL CONTROL DE LA RUTA DE LA SUCESIÓN DE LA GUBERNATURA
POR EL YEPIZ Mexicali.- JAIME BONILLA es la más cercana referencia en Baja California para describir todos los errores que tienes que cometer para que se te salga de control la sucesión a la gubernatura del Estado. Soberbio y sin oficio político, el ex gobernador …
ADAN AUGUSTO VS RICARDO MONREAL Y LOS EFECTOS EN BC
POR EL YEPIZ Pues vaya pleito que se traen los dos hombres más poderosos de Morena en las cámaras y nos referimos a RICARDO MONREAL, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el también presidente de esa instancia en…
REFORMA AL ISSSTECALI PARA DICIEMBRE.
–Ismael Burgueño llega a sus 50 días con una intensa agenda ciudadana. POR EL YEPIZ Mexicali.- Las alcaldesas y alcaldes de Baja California llegan a sus primeros 50 días de gestión y quien destaca por su intensa agenda con la comunidad y acciones es el…
LA UNIDAD DE MORENA Y LA DEMOCRACIA DEL PAN
EL YEPIZ Mexicali.- Si algo aprendió Morena del extinto PRD es que los procesos democráticos internos desgastan y dividen, por lo que mejor promueven la llamada unidad o las encuestas para elegir candidatos o dirigentes. Este domingo el Consejo Político de Morena qué encabeza CÉSAR…
funciona gracias a WordPress