La Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia BC de la Fiscalía General del Estado de Baja California recomienda evitar y erradicar esa mala costumbre de realizar #disparos de #armas de fuego durante fin de año por constituir un #delito y poner en riesgo la vida de muchas personas ante la acción irresponsable de quienes realizan dichas acciones , afirmó el Titular Jesús Alfredo Pérez.
Explico que un proyectil disparado al aire en forma vertical o con angulación, caerá con una velocidad tal que puede lesionar o quitarle la vida a una persona, incluso el proyectil podría caer con la misma velocidad o ligeramente menor que tenía cuando salió de la boca cañón, pero de manera irregular su giro, explicó el responsable de la dependencia .
Señaló “un proyectil lanzado al espacio en forma vertical o inclinada puede alcanzar una altura hasta más menos 800 metros y cae de manera irregular con una velocidad suficiente para lesionar o perforar el cráneo a un ser humano, causando severas lesiones e incluso la muerte” afirmo el especialista en Ciencias Forenses.

Pérez explicó que una vez que el proyectil es disparado al aire, su trayectoria comienza con una determinada velocidad inicial y esta velocidad dependerá del tipo de cartucho, carga de proyección y otros compuestos químicos .
Dijo que durante el ascenso del proyectil cuando este es disparado al aire, estará perdiendo velocidad por la densidad del aire hasta llegar al punto más alto de su trayectoria donde se detiene, es decir, toda su energía cinética se ha transformado en energía potencial para que posteriormente comience su descenso de vuelta a la tierra acelerado por la fuerza de la gravedad y pudiera tardar hasta 12 segundos en volver al suelo desde su punto más alto.

De acuerdo a los estudios de balística forense y balística de efectos la velocidad con la que caer el proyectil al suelo, puede variar según el movimiento rectilíneo y su aceleración en la que su velocidad puede ser de 117 metros por segundo donde la altura puedan ser de 800 metros.
Los forenses admiten que para que un proyectil atraviese el cráneo de un adulto, produciendo lesiones graves o la muerte, tiene que alcanzar una velocidad mínima de 100 metros por segundo sin embargo existen muchas variables en este cálculo físico matemático.
Disparar al aire puede ser letal y sumamente riesgoso con la independencia de su trayecto del proyectil disparado en forma vertical o en forma inclinada convirtiéndose en un tiro parabólico que finalmente caerá sobre el suelo y en su trayecto puede lesionar o matar a cualquier persona, concluyó
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress