Mexicali, B. C., lunes 25 de abril de 2022.- El Pleno del Poder Legislativo aprobó el dictamen no. 1 de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, el cual, reforma el artículo 22 de la Ley de Cultura Física y Deportes de Baja California.
En el uso de la voz la diputada Murillo López, presidenta de la Comisión Legislativa enfatizo que quien ocupe la titularidad del Instituto del Deporte del Estado, deberá contar con título o cédula profesional en cualquiera de las áreas que comprendan el estudio de la cultura física y el deporte.
Mencionó que la propuesta de reforma a Ley de Cultura Física y Deportes proviene de las iniciativas presentadas por los diputados Juan Manuel Molina García y Amintha Guadalupe Briceño Cinco, quienes expresaron que el objetivo es establecer como requisito para ocupar la titularidad del Instituto del Deporte del Estado, el contar con título profesional en esta materia.
Asimismo, tiene como propósito promover la cultura física como parte de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad, haciéndola un hábito que coadyuve en su desarrollo integral, con el fin de mejorar su calidad de vida; lograr la excelencia deportiva a través del fortalecimiento y consolidación de los niveles técnicos, deportivos y de competencia.
De acuerdo a las necesidades y expectativas de la sociedad y sustentado en los esfuerzos de los integrantes del Sistema Estatal del Deporte, cuya tarea es brindar las condiciones, apoyos y espacios óptimos para tal fin, precisó.
La iniciativa de reforma expone que en fecha 27 de noviembre de 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la derogación de la fracción tercera del artículo 22 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, eliminando como requisito para ser titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física el contar con título y cedula profesional de nivel licenciatura en cualquiera de las áreas que comprendan el estudio de la cultura física y el deporte.
Detalla que esta derogación se opone con los requisitos estipulados por la Ley de Entidades Paraestatales. En ese sentido, se plantea reforma al artículo 22 de la Ley en esta materia con el propósito de adicionar como requisito para ocupar la titularidad del Instituto del Deporte y la Cultura Física el contar con título profesional y/o cédula profesional en cualquiera de las áreas que comprendan el estudio de la cultura física y el deporte.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress