Mexicali, B. C., lunes 25 de abril de 2022.- El Pleno del Poder Legislativo aprobó el dictamen no. 1 de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, el cual, reforma el artículo 22 de la Ley de Cultura Física y Deportes de Baja California.
En el uso de la voz la diputada Murillo López, presidenta de la Comisión Legislativa enfatizo que quien ocupe la titularidad del Instituto del Deporte del Estado, deberá contar con título o cédula profesional en cualquiera de las áreas que comprendan el estudio de la cultura física y el deporte.
Mencionó que la propuesta de reforma a Ley de Cultura Física y Deportes proviene de las iniciativas presentadas por los diputados Juan Manuel Molina García y Amintha Guadalupe Briceño Cinco, quienes expresaron que el objetivo es establecer como requisito para ocupar la titularidad del Instituto del Deporte del Estado, el contar con título profesional en esta materia.
Asimismo, tiene como propósito promover la cultura física como parte de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad, haciéndola un hábito que coadyuve en su desarrollo integral, con el fin de mejorar su calidad de vida; lograr la excelencia deportiva a través del fortalecimiento y consolidación de los niveles técnicos, deportivos y de competencia.
De acuerdo a las necesidades y expectativas de la sociedad y sustentado en los esfuerzos de los integrantes del Sistema Estatal del Deporte, cuya tarea es brindar las condiciones, apoyos y espacios óptimos para tal fin, precisó.
La iniciativa de reforma expone que en fecha 27 de noviembre de 2020 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la derogación de la fracción tercera del artículo 22 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, eliminando como requisito para ser titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física el contar con título y cedula profesional de nivel licenciatura en cualquiera de las áreas que comprendan el estudio de la cultura física y el deporte.
Detalla que esta derogación se opone con los requisitos estipulados por la Ley de Entidades Paraestatales. En ese sentido, se plantea reforma al artículo 22 de la Ley en esta materia con el propósito de adicionar como requisito para ocupar la titularidad del Instituto del Deporte y la Cultura Física el contar con título profesional y/o cédula profesional en cualquiera de las áreas que comprendan el estudio de la cultura física y el deporte.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress