• El punto de acuerdo presentado busca que el banco de leche en el Hospital General de Tijuana se reactive de forma permanente
Mexicali, B.C.- La diputada local Dra. María Monserrat Rodríguez Lorenzo presentó una iniciativa de reforma para que ISESALUD, dentro de sus espacios de atención materno-infantil, instale un banco de leche además de propiciar la reactivación del banco ya existente en el Hospital General de Tijuana.
La legisladora por el Partido Encuentro Solidario (PES) señaló que la propuesta consiste en reformar el artículo 23 de la Ley de Salud Pública del Estado, a fin de prever que en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias establezcan al menos un banco de leche humana en alguno de sus establecimientos con servicios neonatales.
«La leche materna contiene nutrientes y anticuerpos que son esenciales para el desarrollo de los bebés, especialmente para aquellos que han nacido de forma prematura y, cuando sus madres no pueden alimentar a estos bebés, la leche materna de donantes pasteurizada es la siguiente mejor opción», destacó.
Indicó que el objetivo es asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no pueden ser amamantados por la propia madre, o bien, la madre no ha conseguido extraerse todavía suficiente cantidad de leche.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Salud emitió ante el Congreso de Baja California una proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda realicen los trámites necesarios para la operación y funcionamiento permanente del banco de leche en el Hospital General de Tijuana, el cual actualmente no está en funciones por motivos presupuestales.
«Esta problemática además de afectar a los recién nacidos en el Hospital General de Tijuana, se extiende al Hospital General Ensenada y a toda institución médica que necesite leche humana para sus bebés prematuros; al tiempo que se brinda un servicio de manera regionalizada al no limitarse exclusivamente a la ciudad de Tijuana», finalizó la legisladora.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
DEBEN CONTINUAR LAS INVESTIGACIONES DE SINDICATURA POR MALOS MANEJOS DEL FEX
• Sindicatura Municipal no debe dar carpetazo con la renuncia y debe rendir un informe a la brevedad posible. • «Si las denuncias por irregularidades se hacen oficiales, debe existir una sanción»: Edel de la Rosa. MEXICALI, B. C., A LUNES 23 DE ENERO…
Renuncia Omar Landa a la dirección del Fex
Mexicali.- En medio de la polémica por varias denuncias por presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto, Omar Landa renunció a su cargo de director del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX). El hoy ex funcionario presentó su renuncia ante la Coordinación de Gabinete más…
Sondean a 10 para la candidatura de Morena a la alcaldía de Mexicali para el 2024.
La empresa Explora Investigación Estratégica continúa encuestando a los mexicalenses para evaluar perfiles para la candidatura de Morena a la alcaldía en el 2024. En la lista podemos ver la actual Oficial Mayor del Ayuntamiento Claudia Beltrán, quien se ha visto muy activa con diversas…
Van por dos directivos de la banca Afirme
El Gobierno de Baja California a continúa emprendiendo los esfuerzos jurídicos necesarios para recuperar 123 millones de pesos más sus rendimientos que están retenidos en Banca Afirme producto de un acuerdo de la administración pasada para la construcción de una planta fotovoltaica, proyecto que no…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress