Mexicali, B.C., miércoles 31 de agosto de 2022.- El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa por la que se crea la Ley de Extracción y Explotación de Materiales Pétreos para el Estado de Baja California, misma que fue turnada para su estudio, a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
Tiene como fin que regule la actividad, y que sirva de instrumento para establecer los lineamientos y especificaciones para la selección, operación, seguimiento, abandono, obras complementarias y medidas de regeneración ambiental de un sitio de extracción o explotación de recursos naturales.
Señaló en su exposición de motivos que, en la actualidad la sobreexplotación de los recursos naturales ha generado un desequilibrio ecológico, lo que puede traer consigo graves problemas a la vida, tal cual la conocemos hoy en día.
Es una realidad que la explotación está por encima de la renovación de los recursos naturales, y que la protección del medio ambiente se ha configurado socialmente como un valor, como algo positivo y deseable, agregó.
Por ello, el Legislador del Partido Revolucionario Institucional consideró que resulta imperante establecer un marco normativo que regule, proteja y fomente el equilibrio ecológico, por parte de los entes gubernamentales, existiendo en México una brecha entre las leyes ambientales y la práctica.
Argumentó que: “la Ley de Protección al Ambiente local, no prevé la situación de fondo, específicamente en materia de regular la estructura total del proceso de extracción de recursos naturales. Es decir, establecer de manera exhaustiva, las cantidades de extracción, tiempos, y todos aquellos recursos económicos y materiales que conllevan a la realización de estas dinámicas, mediante un informe detallado, que realicen expertos en la materia y aprobado por los entes gubernamentales correspondientes”.
Sin embargo, mencionó que: “por el simple hecho de aprobar la ley que se presenta, no garantiza que se realice un aprovechamiento sustentable del recurso, pero sí, su ausencia limita las posibilidades de la autoridad ambiental para vigilar el correcto aprovechamiento de los bancos pétreos; así como de las comunidades y organizaciones de la sociedad civil, para actuar como observatorios ambientales”.
Además, Román Cota subrayó que: es evidente que la gran cantidad de material pétreo, no puede ser extraída y utilizada sin generar un impacto significativo en el medio ambiente.
Finalmente puntualizó que la extracción tiene un impacto en la biodiversidad, la turbidez del agua, los niveles freáticos, el paisaje y en el clima, a través de las emisiones de dióxido de carbono del transporte.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress