Mexicali, B. C. a miércoles 21 de septiembre del 2022.-Los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside la diputada Dunnia Montserrat Murillo López aprobaron el proyecto de dictamen, mediante el cual se reforma la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado de Baja California, a fin de establecer lenguaje incluyente, perspectiva de género y un enfoque interseccional.
En el uso de la voz el titular de la Consultoría Legislativa Javier Tenorio Andujar expuso una modificación a la iniciativa en mención con el objetivo de promover e implementar políticas públicas para facilitar el acceso a una vida libre de violencia en el entorno escolar para todas las educandas en el nivel básico y medio superior.
En ese sentido, los integrantes de la Comisión Legislativa avalaron la propuesta con las consideraciones pertinentes y con ello conservar la pretensión de la diputada Julia Andrea González Quiroz inicialista de la propuesta.
Asimismo, fue validado el proyecto de dictamen que pretende fortalecer las acciones de las autoridades educativas respecto de la Nueva Escuela Mexicana, a efecto de formalizar las revisiones a las pertenencias de los educandos, siempre y cuando dichos esquemas respeten sus derechos.
Así como los programas de seguridad escolar, justificándose las respectivas medidas a fin de salvaguardarlos en general, así como a la comunidad educativa a la que pertenecen.
Lo anterior, debido a que el programa «Mochila Segura» se consideró inconstitucional bajo el diseño y contexto en que fue analizado; no obstante, dicha determinación se adoptó ante la ausencia de un marco jurídico que respalde ese tipo de operativos, lo que no impide que, ante el deber del Estado de proteger a las comunidades educativas, se legisle en materia de seguridad escolar, precisó.
Durante la sesión de trabajo estuvieron presentes los legisladores Dunnia Montserrat Murillo López, presidenta: Ramón Vázquez Valadez quien fungió como secretario, María del Roció Adame Muñoz, Rosa Margarita García Zamarripa, Sergio Moctezuma Martínez López, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Evelyn Sánchez Sánchez, vocales, así como Julia Andrea González Quiroz.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress