Los primeros 100 kilómetros de senderos, serán una gran propuesta para los turistas tradicionales y para la creación de nuevos mercados nacionales y extranjeros: Marco Estudillo Bernal
Valle de Guadalupe, Baja California
Octubre 16 del 2022
En Europa, Canadá y Estados Unidos, el turismo de naturaleza es sinónimo de generación de divisas, empleos, empresas y bienestar para las comunidades, es un tema que en Emprendedores del Valle de Guadalupe impulsaremos para ser más competitivos en el escenario nacional y extranjero, aportando de manera sustantiva a la propuesta eco turística de Baja California, refirió Marco Estudillo Bernal, presidente de la asociación Emprendedores del Valle de Guadalupe.

Se trata, dijo, de un proyecto que impulsado por empresarios vitivinicultores, enoturísticos, ejidatarios, que entendiendo a la agricultura y la vitivinicultura como la actividad primaria de la región, encuentran una gran oportunidad, en el senderismo para la competitividad nacional e internacional.
Refirió que apoyados por Lizeth Rolland Lombera, con más de 25 años como consultora para comunidades rurales quien tiene el conocimiento, la experiencia, la pasión y la visión, para que, en sinergia con EDVG y el gobierno en sus tres niveles, pueda consolidar un proyecto de gran transcendencia para Baja California, en un marco de sostenibilidad y sustentabilidad que favorezca al turismo de naturaleza en todo momento.
En las pasadas reuniones con la gobernadora del estado Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles, la consultora Roland Lombera, explicó que el proyecto que propone para Emprendedores del Valle de Guadalupe, es una red de senderos con un mínimo de 100 kilómetros para los próximos años.
“Pretendemos que través de esta red de senderos, se pueda juntar El Porvenir con San Antonio de las Minas, por la zona Kumiai de San Antonio Necua, pero también hacia San José de la Zorra por la Misión incluso hacia El Sauzal y hacia Ensenada” dijo.
Afirmó que el valor que tienen los senderos no es menor, ya que tienen un mercado turístico nacional e internacional, de alto consumo, y que, además, en términos de infraestructura, tiene un valor intangible, porque conforme vayas aumentando el interés, el prestigio y la cantidad de kilómetros, bien diseñados y caracterizados, serás cada vez más, un destino más competitivo.
A quién beneficia
El senderismo, explicó Lizeth Rolland, impacta directamente a las comunidades rurales o destino, porque promueves que la gente que ya está aquí, se beneficie construyendo oportunidades sustentables.
Además, dijo, la red de senderos es un gran nicho de oportunidad e impactas a toda la cadena de valor es decir, hoteleros, restauranteros, transportistas, comerciantes, etc y por otro lado se impacta a los que viven en las comunidades rurales, a los ejidatarios, a los avecindados y comuneros, porque pueden organizar empresas de guías y de tour operadores para que desde la comunidad local, se implementen visitas guiadas, observación de aves, caminata, bicicleta, caballos, etc.
Refirió que el proyecto puede impulsarse en etapas, en los primeros 30 kilómetros, después 50, 80, hasta superar los 100 kilómetros de senderos y se tiene que exponer en foros de naturaleza en San Diego, Los Ángeles y Canadá en la costa Oeste para permear que se trata de un tejido que conecta a Ejidos con negocios pequeños con grandes, con zonas naturales, con miradores, con el mar, con la zona mediterránea y esto es un tema que será valorado y buscado desde muchos países del mundo.
La propuesta que pongo sobe la mesa, puntualizó, es iniciar con el diseño de senderos, hacer los estudios necesarios en campo con GPS, salir con machete en mano a trazar senderos y eso requiere tiempo y conocimiento para ir armando las experiencias con señalizaciones adecuadas en los lugares adecuados, en un trabajo coordinado con todos los niveles de gobierno, para lograr un producto tan exitoso que sea muestra de Latinoamérica para el mundo desde el Valle de Guadalupe, en una actividad que puede ser escalada a nivel estatal, fortalecida por la Secretaría de Turismo.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress