Ciudad de México, diciembre 7.- Vemos con preocupación que bajo la administración de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se ha ocupado más en proteger a la autoridad federal que a la ciudadanía, señaló la senadora Alejandra León Gastélum durante la comparecencia de la presidenta del organismo en la Cámara Alta.
La legisladora de Baja California, subió a la tribuna a nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano para recordar que “hace más de 30 años nació como una exigencia histórica por las decenas de violaciones a los derechos humanos en México, y hace 20 años, este organismo fue descentralizado a fin de garantizar su autonomía frente al poder público”.
En estas tres décadas de funcionamiento, la senadora recordó, que “la CNDH se había erigido como una de las pocas instituciones que velaba por los derechos de las personas activistas, periodistas, defensoras de derechos humanos y sobre todo de las víctimas. Sin embargo, vemos con preocupación que, bajo su administración, la CNDH se ha ocupado más en proteger a la autoridad que a la ciudadanía”.
Durante su gestión vemos con asombro el actuar de una CNDH que, en sintonía con la línea discursiva dictada desde Palacio Nacional, se pronuncia abierta y públicamente a favor de la militarización del país y que al mismo tiempo arremete a través de acusaciones sin fundamento en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), uno de los órganos garantes de la democracia en este país.
“Con relación a las violaciones a los derechos humanos de los migrantes en nuestra frontera sur, la crisis de violencia feminicida y de otros tipos de violencia contra las mujeres que atraviesa nuestro país, la violencia sufrida por periodistas y defensores de derechos humanos y el sufrimiento de padres y niños con cáncer afectados por el desabasto de medicamentos, hemos sido testigos de una CNDH omisa, tibia y distante con los ciudadanos y las víctimas, pero leal, comprometida y cercana con el gobierno”, enfatizó la senadora de Baja California.
Ante lo anterior, León Gastélum cuestionó a Piedra Ibarra al decir que por qué “frente al peligroso acecho de la militarización, ha optado por el silencio y la complicidad con el Ejecutivo Federal, al negarse a presentar una acción de inconstitucional contra las iniciativas que militarizan los cuerpos civiles de seguridad pública”.
“¿Por qué decidió usar facciosamente la institución que usted representa, para boicotear y desacreditar al INE, uno de los organismos con más legitimidad en nuestro país y quien durante años, ha garantizado la celebración de elecciones libres y democráticas en México?”, preguntó.
Para finalizar, Alejandra León preguntó que hasta cuándo dejará de actuar como militante de MORENA y simpatizante de la 4T, y hasta cuándo tomará el lugar que le toca: junto a las víctimas y los derechos humanos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress