Para proteger el bienestar de quienes ejercen el periodismo y la defensa de los Derechos Humanos en Baja California, el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, instalará el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas el próximo lunes 24 de enero.
Dicha entidad protectora estará integrada por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño.
Al Mecanismo se sumarán representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Baja California, que serán designados por sus respectivos titulares. Adicionalmente el Sistema estará integrado por representantes del gremio periodístico y defensores de Derechos Humanos.
La instalación tendrá lugar el próximo lunes 24 de enero, y responde a la necesidad de que los periodistas y las personas que defienden los Derechos Humanos tengan garantizada su seguridad durante el ejercicio de su labor, evitando poner en riesgo su vida o integridad.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Catalino Zavala Márquez puntualizó que dicho Mecanismo responde a la Ley General de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, misma que fomenta la cooperación entre la Federación y los Estados con miras a poner en marcha Medidas de Prevención y Medidas Urgentes de Protección.
Dichas medidas deben garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, así como del ejercicio de la libertad de expresión o del periodismo.
El funcionario estatal destacó que con esa acción se pone de manifiesto la responsabilidad del Estado para atender su responsabilidad fundamental de promover, proteger y asegurar el cumplimiento de los Derechos Humanos, respondiendo a ordenamientos locales, nacionales e internacionales.
Finalmente, el secretario Zavala Márquez resaltó que dicho Mecanismo responde, además, a criterios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Baja California, por lo que cumple con preceptos legales fundamentales para el desarrollo de la democracia nacional.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress