• Se lleva a cabo Foro Juzgando Con Perspectiva De Género, La Voz De Las Juzgadoras
• Juezas del Poder Judicial exponen los desafíos de aplicar la Perspectiva de Género en las sentencias que emiten
• Se prepara también Panel: mujeres en el desarrollo de la Justicia
Ensenada, B.C., 14 de marzo de 2024. Juezas especializadas en las materias familiar y penal del Poder Judicial de Baja California, expusieron sobre los retos y desafíos que implica el aplicar la perspectiva de género en las resoluciones que emiten como titulares de un juzgado.
Lo anterior, se desarrolló en el Foro Juzgando con Perspectiva de Género, la Voz de las Juzgadoras, en donde coincidieron que aplicar los protocolos sobre perspectiva, permite visualizar situaciones, identificar desigualdades entre las partes, valorar las pruebas de manera integral, desechar los estereotipos de género y atender el principio de privilegiar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
Entre los desafíos más importantes que exige el aplicar la perspectiva de género es evitar la revictimización de quienes se encuentran en un estado de vulnerabilidad, durante un proceso judicial. Es por ello que se requiere que cada vez más las personas juzgadoras reciban capacitación y actualización constante en temas de derechos humanos y equidad.
Esta actividad se desarrolló de forma tanto virtual como presencial desde el edificio de los Juzgados Civiles de Ensenada y en la cual participaron las juezas: María de Jesús López González (Juzgado Segundo Penal del Partido Judicial de Tijuana), Martha Flores Trejo (Juzgado Único Penal del Partido Judicial de Ensenada) y Gloria Elena Ptacnik Preciado (Juzgado Segundo Familiar también de Ensenada).
Dicho evento forma parte de la agenda de la campaña Voces de Cambio por el Mes de las Mujeres en el Poder Judicial de Baja California, en el marco del Día Internacional de la Mujer, evento coordinado por la Dirección de Derechos Humanos y Asuntos de Género de esta institución en la Entidad.
De igual modo, en este contexto la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura, programó el Panel Mujeres en el Desarrollo de la Justicia, en el cual se cuenta con la participación de juezas especializadas en diversas materias, quienes realizan una reflexión sobre los procesos de cambio.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress