• El año 2025 será la implementación gradual de la Nueva Justicia Oral Civil y Familiar
• La solicitud ante el Congreso representa un incremento del 4% con respecto al otorgado para 2024
Mexicali, B.C., 11 de diciembre de 2024. Ante Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, el Poder Judicial de Baja California, presentó el Proyecto de Presupuesto 2025, que tendrá como una de sus prioridades la implementación y consolidación de la Nueva Justicia Oral Civil y Familiar.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, acompañado de Consejeras y Consejeros de la Judicatura del Estado, acudió ante el Congreso en donde expuso el proyecto de presupuesto estimado en un monto de $1,899 millones de pesos para este próximo año 2025. Dicho presupuesto contempla la inversión para la operatividad de las áreas jurisdiccionales y administrativas.
Fragozo López, informó que el presupuesto 2024 permitió poner en marcha proyectos especiales como dos nuevos Juzgados Hipotecarios, tres Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, entre otros. Por lo que se estima que con lo solicitado para 2025 que representa un incremento del 4%, se consolidarán más servicios para una mejor administración de justicia en Baja California.
El Magistrado Presidente destacó que para el año que viene, con ingresos propios del Poder Judicial del Estado, se implementará la Nueva Justicia Oral Civil y Familiar “en una primera etapa va a correr única y exclusivamente por cuenta del Poder Judicial, es decir, nosotros tomamos el reto en coordinación con otras instancias de iniciarlo por nuestra cuenta hablando de la cuestión económica”.
Con 60.7 millones de pesos de recursos propios, se estima invertir entre otras cosas, en la adecuación, acondicionamiento y habilitación de espacios para poner en marcha la Nueva Justicia en Ensenada, Tecate, Ciudad Morelos y Ciudad Guadalupe Victoria (estas últimas del municipio de Mexicali). Así como la construcción de un edificio en el municipio de San Quintín.
Cabe destacar que la Nueva Justicia Oral Civil y Familiar, dará inicio en el mes de mayo de 2025, en el municipio de Rosarito, con lo que empieza la puesta en marcha gradual por municipio de este sistema.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress