Subscribe Now
Trending News

Noticias

Aprueba Congreso elección de jueces y magistrados locales en las urnas
Legislativo

Aprueba Congreso elección de jueces y magistrados locales en las urnas 

Mexicali.- Con 21 votos  a favor y 4 en contra,  diputados locales aprobaron reformas a la Constitución Política de Baja California para elegir a jueces y magistrados locales en las urnas.

La bancada del PAN y la diputada de Movimiento Ciudadano Daylin García Ruvalcaba fueron los votos en contra.

En sesión extraordinaria, los legisladores aprobaron la armonización de los transitorios de la reforma federal que establece como principal eje la elección de jueces y magistrados en las urnas.

El Presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Juan Manuel Molina García fue quien leyó los alcances de las reforma que deriva de cambios a la Constitución Federal.

En la iniciativa enviada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila el pasado 13 de diciembre, se establece una elección de jueces y magistrados locales para el primer domingo de junio.

En el caso del 2025 serán elegidos 160 cargos el 1 de junio.

Molina García destacó que en la reforma se establece la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y un Consejo de Administración.

Ambos sustituyen al Consejo de la Judicatura.

Molina García señaló que se crea la figura del Comité Evaluador conformado por propuesta de tres poderes.

«Ellos recibirán los expedientes de los participantes previa convocatoria que será emitada por el Congreso del Estado», refirió.

Al termino de la lectura de la Comisión de Gobernación, se dio el debate sobre las reformas.

La diputada del PAN Alejandrina Corral Quintero señaló que se consagra la intervención de un grupo político en el Poder Judicial del Estado.

Jaime Cantón de Morena, defendió la reforma aludiendo que nadie le debe tener a una elección democrática.

Dijo que la oposición se equivoca al estar en contra en que la gente eliga a los que imparten justicia en México.

El diputado del PAN Diego Echeverria dijo que la reforma busca un populismo judicial, donde se vote porque el más popular y no por el más capaz.

La diputada de Morena Michel Tejada consideró incongruentes a los de la oposición porque hablan que también defienden al pueblo, pero no los ven capaces para elegir también a sus juzgadores.

La legisladora de Movimiento Ciudadano Daylin García Ruvalcaba consideró que la reforma judicial es una farsa porque no esta garantizando una mejor imparticion de justicia.

Dijo que quedan muchas dudas en la reforma, como es el tema del financiamiento para las campañas de jueces y magistrados, incluido también el acceso a radio y televisión.

La diputada del PT Yohana Gilvaja, quien voto a favor, consideró que es positivo el tema de la elección en las urnas tomando en cuenta que Morena en las cámaras fácilmente pudiera elegir a todos los miembros del Poder Judicial de manera directa.

El diputado del PRI Adrián Humberto Valle, quien voto a favor, dijo que la reforma constitucional es un hecho, por lo que el debate ya no se debe centrar en ello.

Related posts

Deja una respuesta

Required fields are marked *