Mexicali.- 29 de septiembre. Como parte de una reforma a la Ley de Salud de Baja California, diputados locales aprobaron la obligatoriedad de la instalación de salas de lactancia en centros laborales.
La diputada inicialista y presidenta de la Comisión de Salud, Monserrat Rodriguez Lorenzo, explicó que la obligatoriedad es para centros labores privados y públicos.
Comentó que entrará en vigor la reforma seis meses después de su publicación.
Mencionó que se busca apoyar a las madres trabajadoras como parte de un derecho a la lactancia digna.
El dictámen 5 de la Comisión de Salud considera que lactancia es un derecho que la Organización de las Naciones Unidas establece para madres y sus bebés.
Monserrat Rodríguez Lorenzo, refiere que UNICEF México indica que la leche materna además de proporcionar a niñas y niños todos los nutrientes y la hidratación necesarios, la lactancia materna proporciona beneficios emocionales y psicológicos tanto al bebé como a la madre.
También ayuda a las familias a evitar gastos adicionales en fórmulas y biberones, al tiempo que propicia la mejor salud del bebé y reduce también los gastos en consultas médicas y medicamentos.
“De ahí la necesidad de prever acciones desde el ámbito legislativo que permitan generar políticas públicas para incentivar y facilitar la lactancia materna, pues actualmente la Ley de Salud del Estado contiene referencias mínimas al respecto”, expresó en su exposición de motivos.
Por ello, propuso reformar el artículo 22 de la Ley de Salud, para que en la atención materno infantil, se implementen acciones de orientación y vigilancia institucional, capacitación y fomento para la lactancia materna y amamantamiento, estableciéndose lactarios o salas de lactancias en instalaciones públicas y privadas.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        