Como parte de una primera etapa del proyecto de Justicia Terapéutica, el Poder Judicial de Baja California continúa con los trabajados para dicho fin, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, esto a través del Taller práctico sobre Principios Básicos para la implementación del Programa de Justicia Terapéutica.
Lo anterior, por medio de un programa piloto sobre este tema en Mexicali, a través de equipos multidisciplinarios de diversas instituciones que serán el apoyo para fortalecer esta propuesta.

Al inicio del taller, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que “la Justicia Terapéutica es una gran área de oportunidad para todos los operadores del Sistema de Justicia en nuestra entidad”.
Informó que “tan solo en el municipio de Tijuana, en el Sistema de Justicia Penal Oral, el delito de narcomenudeo es el número uno, cerca del 42 % de los casos judicializados en zona costa; en Mexicali, solo es rebasado por el delito de Violencia Intrafamiliar”.
La Justicia Terapéutica, tiene por objetivo aplicarse como una de las alternativas dentro del sistema de justicia penal encaminado a las personas que han cometido algún delito y padezcan de un trastorno por consumo de sustancias psicoactivas, y se haya identificado dicho trastorno como factor de riesgo para la comisión del delito, canalizando a la persona obligada a un tratamiento de rehabilitación para asegurar su reinserción social y evitar su reincidencia.
Por su parte el Subdirector de Reinserción Social de la Secretaría de Gobernación, Mtro. Pablo Segrera Tapia, comentó que la Justicia Terapéutica está contemplada dentro de la Ley de Ejecución Penal de 2016, por lo que se espera que en Baja California se consolide en sus primeras etapas.
Con los trabajos de este primer taller, se logró un acercamiento con las diversas instituciones involucradas, posteriormente se ampliará la conformación de grupos de trabajo y capacitación a los operadores del sistema, para finalmente lograr el lanzamiento del programa piloto.
Con esto, se avanza en la conformación de nuevas modalidades de justicia alternativa, con escaso precedente en el Estado, pero que han funcionado de manera exitosa en otras entidades del país.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress