Mexicali, B. C., martes 26 de julio de 2022.- Se llevó a cabo reunión de trabajo presidida por la diputada Daylín García Ruvalcaba, con representantes en México de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) representantes de los Ayuntamientos, de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como organismos de la Sociedad Civil con el fin de establecer una mesa de trabajo para concretar un ordenamiento legal que brinde bases sólidas para los juzgados cívicos en los diversos municipios.

La justicia cívica busca prevenir que conflictos entre particulares, al no ser atendidos por la autoridad, escalen a actos de violencia, tal es el caso de comunidades en las que algún particular se siente agraviado por un vecino o un ciudadano, que esté alterando la paz pública, la tranquilidad y el orden social, sin que estos problemas sean ya de orden penal.
La Diputada por Movimiento Ciudadano, presentó el pasado 9 de mayo del año en curso, una iniciativa para crear la Ley de Justicia Cívica para el Estado de Baja California, ya que actualmente no hay un marco legal vigente en la materia, y dicha Ley dará la posibilidad contar con fundamentos para armonizar la implementación de la justicia cívica por los Ayuntamientos.
La legisladora explicó que esta propuesta es fundamental para transitar a la prevención de los hechos violentos entre particulares, ya que se busca que cada conflicto sea atendido con un juez cívico de manera más pronta y cercana, imponiendo a los responsables diversas amonestaciones como lo es el servicio comunitario, multas, arresto por máximo de 36 horas, etc.
¨Se trata de atender a tiempo un problema social, pasa muy seguido que cuestiones que no son de orden penal, no pueden ser atendidos por la fiscalía, pero esto no quiere decir que no sea un conflicto, cada problema debe ser atendido por la autoridad, quienes molestan, infringen o realizan daños deben responder ante sus responsabilidades, con esto buscamos avanzar más hacia la prevención del delito, estaremos trabajando al respecto¨, expresó la diputada Daylín García.
Los invitados que participaron en la mesa de trabajo fueron Marco Cansino y Gabriela Posada por parte de USAID, Carlos Rafael Flores Domínguez, Secretario General del Consejo de la Judicatura, Humberto Tamayo Camacho, Juez del Poder Judicial del Estado, Carlos Romero Pérez de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como representantes de la Fiscalía General del Estado de Baja California y de los Ayuntamientos de Mexicali, Ensenada y Tijuana. Además, se contó con la participación del Comité de Seguridad Ciudadano de Mexicali y la Asociación Civil Verter.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Morena gana la joya de la corona; el PRI retiene su segunda gubernatura en el país.
El Yepiz Mexicali.- Sin sorpresas se desarrollaron las elecciones en el Estado de México y Coahuila este domingo, donde Morena gana en la tierra del ex presidente Enrique Peña Nieto, misma que representa el 13% del padrón electoral del país. En Coahuila gracias a…
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress