• Realizarán actividades en Baja California cuatro instituciones de educación superior: UABC, UNAM, CICESE e ITE
• En representación de gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario Luis Gilberto Gallego Cortez participa en inauguración oficial
ENSENADA.– Con la finalidad de reconocer la importancia de la ciencia cuántica y la necesidad de una mayor concienciación sobre su impacto pasado y futuro, autoridades de cuatro instituciones de educación superior de Baja California inauguraron el martes en Ensenada el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ, por sus siglas en inglés).
El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda participó en la inauguración de las actividades del IYQ, mismas que se realizarán durante 2025 para aumentar la concienciación pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones.
Detalló que el 2025 fue elegido Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) para conmemorar 100 años del desarrollo inicial de la mecánica cuántica.
Por lo anterior, la UNESCO convocó a sociedades científicas de 60 países para apoyar la celebración. En nuestra entidad las actividades serán promovidas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Ciencias; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio del Centro de Nanociencias y Nanotecnología; el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE); y el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) perteneciente al Tecnológico Nacional de México.
El secretario Gallego expresó que la ciencia cuántica bien aplicada tiene el potencial transformador de cambiar el rumbo de la tecnología, la medicina, la ingeniería, las comunicaciones y la economía global; se trata de un momento de gran esperanza, dijo, pero también de grandes desafíos, y es una responsabilidad colectiva asegurar que los avances estén al alcance de todas y todos, sin distinción.
Por su parte, Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la UABC, manifestó que el desarrollo tecnológico más relevante desde mediados del siglo pasado tiene su origen en la ciencia y tecnologías cuánticas, y agregó que existe el proyecto de adquirir un módulo experimental didáctico de cómputo cuántico para que lo utilicen no sólo estudiantes de licenciatura y posgrado de las distintas instituciones, sino también acercar a los de educación media superior a través de talleres y cursos.
Información de la UNESCO refiere que cualquiera, en cualquier lugar, puede participar en el año internacional de la cuántica ayudando a otros a aprender más sobre dicha disciplina, participando u organizando actividades, o simplemente dedicando tiempo a aprender más sobre ciencia y tecnología cuánticas.
La inauguración del IYQ se llevó a cabo en las instalaciones de la UABC, Unidad Punta Morro y a su vez estuvo enmarcada en las actividades realizadas por la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025, que buscan promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia y que incluyeron la mesa redonda “Acciones afirmativas en la ciencia”, la intervención escénica “La mano de Bertha”, además de la exposición de experimentos e infografías.
Participaron en la inauguración del IYQ: David Hilario Covarrubias Rosales, director general del CICESE; Catalina López Bastidas, coordinadora de la Unidad de Docencia del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM; Valentín Arquímedes Sánchez Beltrán, director del ITE; Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora de la UABC, Campus Ensenada; y Yessica Martínez Soto, coordinadora de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa de la UABC.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress