Ciudad de México, diciembre 7.- Vemos con preocupación que bajo la administración de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se ha ocupado más en proteger a la autoridad federal que a la ciudadanía, señaló la senadora Alejandra León Gastélum durante la comparecencia de la presidenta del organismo en la Cámara Alta.
La legisladora de Baja California, subió a la tribuna a nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano para recordar que “hace más de 30 años nació como una exigencia histórica por las decenas de violaciones a los derechos humanos en México, y hace 20 años, este organismo fue descentralizado a fin de garantizar su autonomía frente al poder público”.
En estas tres décadas de funcionamiento, la senadora recordó, que “la CNDH se había erigido como una de las pocas instituciones que velaba por los derechos de las personas activistas, periodistas, defensoras de derechos humanos y sobre todo de las víctimas. Sin embargo, vemos con preocupación que, bajo su administración, la CNDH se ha ocupado más en proteger a la autoridad que a la ciudadanía”.
Durante su gestión vemos con asombro el actuar de una CNDH que, en sintonía con la línea discursiva dictada desde Palacio Nacional, se pronuncia abierta y públicamente a favor de la militarización del país y que al mismo tiempo arremete a través de acusaciones sin fundamento en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), uno de los órganos garantes de la democracia en este país.
“Con relación a las violaciones a los derechos humanos de los migrantes en nuestra frontera sur, la crisis de violencia feminicida y de otros tipos de violencia contra las mujeres que atraviesa nuestro país, la violencia sufrida por periodistas y defensores de derechos humanos y el sufrimiento de padres y niños con cáncer afectados por el desabasto de medicamentos, hemos sido testigos de una CNDH omisa, tibia y distante con los ciudadanos y las víctimas, pero leal, comprometida y cercana con el gobierno”, enfatizó la senadora de Baja California.
Ante lo anterior, León Gastélum cuestionó a Piedra Ibarra al decir que por qué “frente al peligroso acecho de la militarización, ha optado por el silencio y la complicidad con el Ejecutivo Federal, al negarse a presentar una acción de inconstitucional contra las iniciativas que militarizan los cuerpos civiles de seguridad pública”.
“¿Por qué decidió usar facciosamente la institución que usted representa, para boicotear y desacreditar al INE, uno de los organismos con más legitimidad en nuestro país y quien durante años, ha garantizado la celebración de elecciones libres y democráticas en México?”, preguntó.
Para finalizar, Alejandra León preguntó que hasta cuándo dejará de actuar como militante de MORENA y simpatizante de la 4T, y hasta cuándo tomará el lugar que le toca: junto a las víctimas y los derechos humanos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        