La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución emitida por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, respecto de la existencia de la violación al principio constitucional de separación Iglesia-Estado, por parte del obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías, derivado de una serie de manifestaciones a favor del Partido Encuentro Solidario, y su candidato a la gubernatura del estado, Jorge Hank Rhon, la coalición «Alianza Va por Baja California», integrada por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, así como de su candidata a la presidencia municipal de Mexicali, Eva María Vásquez Hernández.
La denuncia se presentó en abril de 2021 y fue resuelta en noviembre por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California declarando: a) existente la infracción al artículo 130 de la Constitución Federal, atribuida al obispo de Mexicali, por la intervención en el proceso electoral que se celebró en ese estado; e b) inexistente la violación atribuida a las dos personas que fueron postuladas a una candidatura, así como a la coalición y partido político denunciados.
Inconforme con lo anterior, el Obispo de Mexicali presentó un juicio electoral alegando, principalmente, que sus expresiones se realizaron en el ejercicio de su libertad de creencia y de culto, puesto que solo tuvo por objeto pedir una oración a favor de sus feligreses, y no así inducir al voto a los ciudadanos, por lo que no constituyen una infracción al artículo 130 constitucional.
En este caso, en sesión pública por videoconferencia y a propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzales, se confirmó la sentencia del Tribunal local al considerar que las infracciones atribuidas al obispo las pueden conocer las autoridades electorales locales, por estar relacionadas con las elecciones locales (para gobernador y ayuntamiento). La sentencia fue aprobada por mayoría de votos de los presentes con el voto particular en contra del magistrado Felipe de la Mata Pizaña,
Respecto de las manifestaciones realizadas por el ministro de culto, el pleno consideró que efectivamente exceden el marco de la protección del derecho a la libertad de culto, ya que en reiteradas ocasiones el obispo hizo referencia a los candidatos o a los partidos que los postularon, se refirió a sus planteamientos políticos en defensa de la vida y de la familia, lo cual los hace identificables frente a la sociedad.
Además, se tomó en cuenta que las expresiones se realizaron durante el periodo de campaña en el estado de Baja California en el proceso electoral 2020-2021.
Por tanto, se confirmó la violación al principio de separación Iglesia-Estado a cargo del obispo de Mexicali (SUP-JE-267/2021).
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress