La diputada Rocío Adame Muñoz, presentó iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, a fin de que los conflictos que se susciten con su relación laboral sean resueltos por el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado, que corresponda según el domicilio de adscripción.
Durante su exposición de motivos la propuesta de reforma expone que la integración o armonización normativa tiene como características principales, la estandarización de las normas jurídicas, que produzca la certeza y el entendimiento del sistema jurídico y la simplificación normativa, que facilite el cumplimiento de las mismas.
Por ello, requiere de una política pública y es trascendental en el papel de los órganos legislativos, pues implica tomar en cuenta diversos elementos que integran este proceso como: Derogar normas específicas; Abrogar cuerpos normativos; Adicionar normas nuevas y reformar normas existentes, subrayó.
Esto significa que para lograr armonizar las normas jurídicas en ocasiones se requiere realizar un ejercicio legislativo en cualquiera de estas cuatro variables, indicó.
En este sentido, el 1 de mayo de 2019 se publicó el Decreto por el que se reformaron diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el ámbito nacional y diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial; Ley de Justicia Alternativa y Ley Orgánica de la Administración Pública, detalló.
A consecuencia de las ya mencionadas reformas del Decreto del Congreso del Estado de Baja California, se determinó que estos asuntos los conocerán los Tribunales en Materia Laboral, por lo que resulta necesario actualizar la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios misma que establece aun el termino de Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y por ende nuestros ordenamientos locales estén plenamente armonizados, aseguró.
Además, el Tribunal contará con un secretario general de acuerdos, los secretarios actuarios y el personal que sea necesario. Para los juicios que se presenten en contra de las Instituciones Públicas que tienen jurisdicción en los municipios de Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, el tribunal podrá contar con una Sala Especial en la ciudad de Tijuana Baja California, para su debida tramitación.
Misma que contará con un presidente auxiliar para trámites en la sala Especial, un secretario auxiliar del secretario de acuerdos, que cuente con fe pública, los secretarios actuarios y el personal que sea necesario, precisó.
La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para su respectivo análisis y posterior dictaminación.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress