• Diputadas y diputados condenan enérgicamente el reprobable ataque ocurrido hoy en Tijuana en contra la periodista Yolanda Caballero
Mexicali, B.C., La XXIV Legislatura del Congreso del Estado, condenó enérgicamente el reprobable ataque ocurrido el día de hoy en la ciudad de Tijuana, Baja California, contra la periodista Yolanda Caballero, ante lo cual manifestaron indignación por los hechos ocurridos, al considerar que se trata de una agresión grave a la libertad de expresión.
La presidenta del Poder legislativo, diputada Araceli Geraldo Núñez, señaló que “Desde el Congreso del Estado manifestamos nuestra solidaridad y defensa de la libertad de prensa, reconocemos la creciente amenaza que enfrentan las y los profesionales de los medios de comunicación en el ejercicio de su labor”.
Si bien el daño fue ocasionado directamente al vehículo de la comunicadora, al incendiarse una bomba molotov, se entiende que es un acto dirigido a intimidarla y a hacerla sentir amenazada.
Las legisladoras y los legisladores de las distintas bancadas recalcaron que los ataques a periodistas no sólo representan una violación directa de la libertad de expresión, sino también un peligroso menoscabo de la democracia y la transparencia.
“Como legisladores desde la parte que nos toca, impulsaremos todas las acciones efectivas para proteger y brindar seguridad a los y las periodistas para evitar estos actos cobardes, ya que la violencia contra ellos no solo atenta contra su integridad física, sino que también busca socavar la confianza en las instituciones democráticas al limitar el flujo de información veraz y crucial para la sociedad.
Geraldo Núñez subrayó que se vigilará que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias en este y los demás casos de ataques directos contra periodistas.
Subrayó que “como actual presidenta también de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones públicas del Congreso local, estoy convencida de que la libertad de prensa es una piedra angular de cualquier sociedad democrática. Los periodistas desempeñan un papel crucial al mantenernos informados, desafiando el poder, exponiendo la corrupción y promoviendo la transparencia, por lo que como servidores de la nación debemos fortalecer las leyes y los mecanismos de protección para garantizar que puedan llevar a cabo su trabajo sin temor”.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress