Mexicali B.C., lunes 5 de septiembre de 2022.- Con votación unánime el Congreso del Estado aprobó un exhorto al Secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, a efecto de que informe a esta soberanía, las medidas y acciones que se implementarán en los centros educativos de educación básica y media superior, para evitar los contagios por covid-19, garantizando la salud de todos los estudiantes.
El exhorto fue promovido de origen por la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien planteó que la pandemia ocasionada por el Coronavirus COVID-19, vino a modificar considerablemente las actividades cotidianas de todas las personas, de manera muy especial las actividades escolares.
En los hechos se paralizaron las actividades escolares durante aproximadamente dos años, ya que el 16 de marzo de 2020, la Secretaría de Educación Pública publicó en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo mediante el cual se suspendieron las clases en las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal, media superior y superior.
Lo anterior, dio paso a que la modalidad de Educación a Distancia se haya convertido en la principal alternativa para continuar con las actividades escolares en los diferentes niveles de educación.
Sin embargo, y después de un largo periodo, por fin las clases escolares presenciales fueron reanudándose de manera gradual en distintas partes del país, conforme al semáforo epidemiológico.
Dicho regreso fue llevado a cabo de la mano de la Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica, implementada mediante etapas como las medidas preventivas, medidas de organización y medidas académicas, con la finalidad de garantizar a las niñas, niños y adolescentes su derecho a la educación, aun en situaciones de emergencia, priorizando el interés superior de la niñez.
En tal sentido se emitieron, además, guías y protocolos para el regreso responsable y ordenado a las escuelas, mediante los cuales se proponen una serie de sugerencias sobre seguridad e higiene y estrategias académica que buscan orientar y dar respuesta a la necesidad de asegurar el regreso a clases de la comunidad educativa en condiciones de higiene y salud.
Se citó que el pasado 3 de junio del año en curso, la Secretaría de Educación Pública publicó en el Diario Oficial de la Federación, los calendarios escolares para el ciclo escolar 2022-2023, aplicables en todo el país para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, por lo que en dicho calendario se estableció que el ciclo escolar comience el próximo lunes 29 de agosto de este año.
La diputada destacó que la pandemia está muy lejos de terminar, todavía la estamos combatiendo citó lo declarado por la Organización Mundial de la Salud y en contrapartida se ha bajado la guardia bajo nuestro propio riesgo.
Los casos siguen, agregó la legisladora, aunque la facilidad de propagación, la propia gravedad, así como la etapa de aislamiento es mucho menor que las variantes primarias, aún seguimos con casos activos, por lo que debemos seguir practicando el buen manejo de los protocolos sanitarios para garantizar el regreso seguro a los planteles rumbo al inicio del nuevo ciclo escolar.
Lo preocupante, aseguró, es que no ha habido pronunciamiento por parte de las autoridades tanto de educación como las sanitarias en el sentido de hacer del conocimiento de la ciudadanía respecto de los protocolos que se implementaron en los planteles educativos en este regreso a clases y es por ello que se pide al Secretario de Educación que informe de las medidas y acciones al respecto.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress