Por José Manuel Yepiz
A menos de un mes del cambio de Gobierno, el enfrentamiento entre el Gobernador Jaime Bonilla Valdez y su sucesora Marina del Pilar Ávila Olmeda está subiendo inusitadamente de tono.
En las últimas horas se presentaron cuatro hechos que marcan una agenda política de abierta confrontación.
Los alcaldes de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate se reunieron con el Gobernador Jaime Bonilla Valdez para formalizar un Comité Estatal de Alcaldes de Baja California.

A quien no invitaron fue a la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien horas después se supo que envió una solicitud de pago inmediato al Gobernador del Estado por 562 millones por concepto de participaciones federales.
Ayer mismo por la tarde diputados en comisión aprobaron iniciar juicio político contra el alcalde de Ensenada Armando Ayala.

Por mayoría de diputados integrantes de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional del Congreso del Estado decidieron darle para adelante al procedimiento.
La votación fue de 6 votos a favor y uno en contra.
El 12 de agosto, 7 integrantes del Ayuntamiento de Ensenada presentaron ante el Congreso la demanda de Juicio Político por el tema de la municipalización del agua.

Ese mismo Comité donde agregaron al Consejo de San Quintín enviaron un documento al Congreso donde piden respetar la autonomía.
En un solo día, hubo cuatro acciones relacionadas con el evidente encono entre ambos morenistas.

Llama la atención que en el Comité Estatal de Alcaldes que presidirá Monserrat Caballero de Tijuana, manejan que van por la autonomía de los municipios.
Dan a entender que con la llegada de Marina del Pilar Ávila Olmeda podría estar en riesgo y que por eso hacen ese frente común.

Los operadores políticos de Marina del Pilar seguramente traerán mucho trabajo en estos días, porque tendrán que estar respondiendo ante cada movimiento orquestado desde el Ejecutivo del Estado.
Al parecer el Gobernador Jaime Bonilla Valdez no quiere quedarse con los brazos cruzados en ningún tema, luego del revés que sufrió ante el regresó de Arturo González a la alcaldía de Tijuana para operar la cancelación de la solicitud del cabildo para la municipaluzación del agua.
A Bonilla le quedan días al frente del Gubernatura del Estado y Marina va gobernar por seis años, por lo que la lógica política indica que la segunda va ganar la batalla política, no obstante es seguro que se presenten diversos sucesos que compliquen el inicio de la siguiente administración estatal.
No sabemos si el reto de los cuatro alcaldes a la futura Gobernadora se mantendrá después del 1 de noviembre, ya que no estará Bonilla.
En sus mañaneras, el Gobernador del Estado ha sido enfático que hay muchos intereses económicos en el tema del agua.
No obstante, aunque no lo dicen abiertamente, la contraparte dice que están de acuerdo que hay muchos intereses económicos, pero tratan de extenderlos del Estado hacia los municipios.
Es decir, que Bonilla y sus aliados quieren seguir controlando el tema del agua a través de los municipios, llámese Fisamex y otras empresas.
En unos días va estar el presidente Andrés Manuel López Obrador en Baja California y de acuerdo a conocedores no intervendrá en el conflicto.
El Mandatario Federal va evadir temas de discusión, porque si bien es cierto su amigo es Jaime Bonilla, sabe que a partir del 1 de noviembre la que va gobernar Baja California es Marina del Pilar Ávila.
En medio de esto, hay otros temas que seguirán enfrentando a Marina y Bonilla, como es el caso del corte de energía eléctrica para el bombeo de agua hacia Tijuana a través del acueducto.
También el tema de participaciones federales, el tema de la seguridad, entrega-recepción en las comisiones de agua y los que pudieran surgir en las siguientes tres semanas.
En fin, dos morenistas conflictuados y la oposición nomas «Milando».
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress