• Propone la incorporación de un análisis con perspectiva de género y un lenguaje incluyente en los dictámenes de la Consultoría Legislativa
• Una de sus pretensiones es que el Poder Legislativo se convierta en un reflejo de los principios democráticos y de derechos humanos, consolidando la confianza y legitimidad de las instituciones.
Mexicali, B.C., lunes 10 de febrero de 2025.- Con el objeto de que el análisis de las iniciativas, se realice con perspectiva de género y estas sean redactadas con un lenguaje claro, preciso, incluyente y no sexista, la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley que rige al Congreso del Estado.
En su exposición de motivos, mencionó que, a lo largo del tiempo las políticas públicas y leyes que no contemplan esta perspectiva, han perpetuado desigualdades estructurales, invisibilizando problemáticas específicas que afectan mayormente a mujeres y personas de la diversidad de género.
Incorporar esta metodología de manera obligatoria en el análisis de cada iniciativa, permite prever y evitar impactos desproporcionados, que muchas veces quedan sin atender en legislaciones que no consideran las diferencias en roles, necesidades y barreras que enfrentan las personas según su género.
Por tales motivos, presentó una reforma a la fracción IV del artículo 122 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California. Esta modificación permitirá un avance sustantivo en la construcción de un marco legislativo más justo, equitativo y representativo, que contribuya al desarrollo de una sociedad más inclusiva y comprometida con los derechos humanos y la igualdad de género.
Entre los beneficios de la incorporación de un análisis con perspectiva de género, y un lenguaje incluyente en los dictámenes de la Consultoría Legislativa que se pretenden con esta iniciativa, el Poder Legislativo se convierte en un reflejo de los principios democráticos y de derechos humanos, consolidando la confianza y legitimidad de las instituciones.
Finalmente, la Congresista de Morena dijo que un lenguaje claro y preciso en los documentos legislativos, permite que más personas comprendan y accedan a la información, promoviendo la transparencia en el trabajo legislativo y facilitando la participación ciudadana.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress