Armando Carrazco destacó la importancia de mantener estrategias de comunicación que ayuden a mantener un contacto cercano con la ciudadanía.
Mexicali. – En el marco del Mes del Agua, directores de las comisiones estatales de servicios públicos en Baja California presentaron ponencias sobre las estrategias de comunicación diseñadas para concientizar a la población sobre la importancia del uso y conservación racional del agua. El evento se llevó a cabo en la explanada del Edificio Administrativo, con la moderación de Erika Gallego. Bajo el tema Estrategias de comunicación para fomentar el uso responsable del agua, el panel contó con la participación de los directores Lic. Manuel Alejandro Castro Luna (CESP Tecate), Mtro. Alonso Centeno Hernández (CESP Ensenada) y, como anfitrión, el Mtro. Armando Carrazco López (CESPM Mexicali). Cada uno de ellos expuso las iniciativas que sus organismos han implementado para fortalecer la educación ambiental y promover el ahorro del agua en sus respectivas comunidades. El director de CESPM, Armando Carrazco López, destacó la importancia de mantener estrategias de comunicación que permitan un contacto cercano con la ciudadanía, cumpliendo con los ejes establecidos por la Gobernadora Marina del Pilar.
Como parte de los esfuerzos para optimizar la infraestructura hidráulica y mejorar la prestación de servicios, se ha realizado una inversión significativa en la adquisición de camiones hidroneumáticos y una excavadora de brazo largo.
Estas herramientas permitirán una respuesta más eficiente ante fugas, mantenimiento de la red de drenaje y obras de infraestructura, fortaleciendo así el compromiso con una gestión sostenible del agua en la región. Las campañas de los organismos operadores del agua en Baja California buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar hábitos de consumo responsable.

Esto se torna especialmente crítico en el contexto de Mexicali, una de las regiones más cálidas del país, donde el crecimiento poblacional y la dependencia del agua del Río Colorado exigen una gestión sostenible del recurso.
Durante el evento, los ponentes resaltaron la importancia de la participación ciudadana en la conservación del agua, subrayando que la educación y la comunicación efectiva son herramientas clave para generar un compromiso colectivo en beneficio del futuro hídrico de Baja California.

Con este tipo de actividades, los organismos del agua en el estado refuerzan su compromiso con la comunidad, promoviendo acciones que garanticen la disponibilidad del recurso para las próximas generaciones.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress