Por José Manuel Yepiz
La actual Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda prepara la creación de una nueva Secretaría de Seguridad Pública Estatal que le quitará las funciones preventivas a la actual Fiscalía General del Estado (FGE).

Es decir regresaría el modelo anterior a la fusión de las entonces PGJE y SSPE, aunque seguramente habrá algunos nuevos matices en el proyecto de creación.
Mientras unos dicen que el modelo actual de unir las funciones de prevención con la investigación fracaso, hay otros que dicen que es poco tiempo para hacer una evaluación objetiva sobre su funcionalidad a través de la Fiscalía General.
Lo que si es cierto es que como los indicadores de inseguridad en Baja California son muy altos, de mayor impacto en zona Costa, hay una insatisfacción natural sobre el modelo que se creo en la presente administración estatal.
En la llamada fusión hubo una burocratización de los procesos entre las dos dependencias para crear un organismo autónomo, se perdió casi un año y medio, por lo que realmente a penas está operando normalmente consideran sus defensores.
Sin embargo, conocedores en el tema dicen que fue un error concentrar todo en un ente, ya que es más complicado la evaluación interna de resultados y no hay una separación real entre la labor preventiva y de investigación.
Actualmente un policía estatal tiene más de 5 jefes superiores, es decir se presta para la duplicidad de funciones.
Una de las razones para desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) fue que su policía era corrupta e ineficiente.
La Policía Estatal Preventiva (PEP) desapareció y se creo la Guardia Estatal de Seguridad siguiendo el modelo nacional.
No obstante, hasta la fecha no conocemos algún estudio comparativo entre ambas corporaciones en materia de eficacia y nivel de corrupción.
La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha dicho que actualmente el Ejecutivo del Estado no tiene un brazo policial, por lo que considera pertinente tenerlo, ya que finalmente será la responsable de garantizar seguridad de los bajacalifornianos.
A la nueva Secretaría de Seguridad Pública seguramente le podrán añadir el nombre de ciudadana o alguna connotación de cercanía con la comunidad, sin embargo para sus creadores o impulsores también será un gran reto un esquema de funcionalidad y no solo en el papel en presentaciones que seguramente le están proyectando a la Gobernadora Electa, sino en la práctica y sobre todo tendiente a una eficacia real en la prevención de los delitos.
Son necesarias campañas de prevención de gran impacto, mismas que se definan con objetivos claros y sobre todo con la asignación de recursos etiquetados para que no se desvien para otra parte.
Desde hace años que no hay campañas de difusión, como si la prevención del delito fuera un caso perdido.
También será necesario que los cerebros de está reingeniería en prevención analicen muy bien el modelo policial que se requiere ante las circunstancias tan complicadas de inseguridad que tenemos.
Es difícil predecir si una nueva Secretaría de Seguridad Pública Estatal funcionará, pero sería de gran ayuda para lograr los resultados que demandan los bajacalifornianos en materia de combate a la inseguridad.
Primero es crear la nueva dependencia y posteriormente viene algo sumamente importante que es eligir el perfil impecable que se necesita para estar al frente de la misma
La Gobernadora entrante debe saber que eligir a un mando en materia de seguridad es de las decisiones más importantes que va tomar, por lo que no se debe guiar por mercadologos de la seguridad, sino por un perfil 100% honesto libre de señalamientos de corrupción y realmente eficaz.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress