Por José Manuel Yepiz Ruiz
Esperemos que no.
En Ricardo Carpio Sánchez están puestas muchas expectativas sobre una ruta de éxito en el combate a la delincuencia para los próximos seis años en Baja California.
El ex agente ministerial, ex agente del Ministerio Público y experto en el combate al secuestro, será nombrado Secretario de Seguridad Ciudadana por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda si otra cosa no sucede.
Carpio Sánchez, quien es originario de Ensenada, será el encargado de articular una estrategia integral de combate a la criminalidad en la entidad.
No dudamos que el abogado de profesión tenga capacidad para atender la mayúscula responsabilidad, pero hay que subrayar que la seguridad nunca puede depender perse de un solo hombre o mujer.
El teniente Julián Leyzaola como Secretario de Seguridad Pública de Tijuana fue exitoso debido al empoderamiento de los militares en el sexenio de Felipe Calderón.
Las acciones del teniente coronel de combate a los criminales y la corrupción policiaca fue respaldada desde la cuarteles militares, de hecho el vivía en uno de ellos.
Después del saldo negativo de la guerra de Calderón y los cuestionamientos al Ejército, el teniente pasó de los halagos a las denuncias de derechos humanos.
Alberto Capella, quien inicio de activista, fue considerado un buen jefe policiaco, toda vez que sabía «vender» bien su estrategia como exitosa.

Por su capacidad para «venderse» como el zar contra el crimen, logró que lo contratarán en muchas partes del país, aunque actualmente se encuentra fuera del gobierno, después de una complicada situación en su último encargo en el Sur del país.
Como que Capella pasó de moda como dicen los chavos.
La diferencia de Carpio con estos personajes es que no es un perfil que base todo su desempeño en lo mediático, puede ser ventaja o desventaja, pero creemos que estos tiempos de inseguridad ya no son para lucimiento personal.
Me queda claro que el nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana tendrá que partir de elementos reales y objetivos para presumir un cambio de rumbo en el combate a la delincuencia en la entidad.
La desventaja que tiene Carpio es que la política de «abrazos y no balazos» del Gobierno Federal es muy complicada, toda vez que limita el uso de la fuerza contra los criminales buscando ser lo inverso al sexenio de Felipe Calderón.
El éxito de la nueva dependencia y del mismo secretario será la coordinación con el ministerio público, tanto en.el ámbito federal como estatal.
Se espera que el nuevo Fiscal General que nombre el Congreso del Estado facilite el trabajo de la nueva secretaria en detenciones y demás.
Otro tema complicado para Carpio será la coordinación con las corporaciones municipales, donde hay intereses políticos que podrían mermar el esfuerzo conjunto en el combate al crimen.
Se esperaría que el combate a la inseguridad se blinde para evitar vaivenes por desencuentros políticos.
Sin duda que Carpio Sánchez no la tiene fácil y menos cuando la Gobernadora Marina del Pilar Ávila lo ha empoderado mucho creando mayor expectativa entre la población.
Ha hecho un compromiso para reducir el homicidio doloso, sin duda un reto de grandes proporciones.
Este gobierno estatal que acaba de arrancar no solo debe trazar un combate a la delincuencia con policías, patrullas y armas, sino empujar una estrategia de recuperación del tejido social, donde la violencia intrafamiliar abruma cualquier esfuerzo policial.
Sin duda que Carpio no será Capella ni Leyzaola, por lo que se espera menos ruido mediático personal y más resultados reales y concretos en el combate al crimen.
PILÓN
*Dicen que es real la posibilidad de que llegue a la Fiscalía General el ex director de Seguridad Ulises Méndez.
No obstante que hay otro personaje que estaría siendo avalado por el mismo presidente López Obrador.
*Ya es hora que la Guardia Nacional ofrezca resultados en Mexicali. Dicen que solo llegan a los eventos delictivos a recopilar datos y se van.
*Regresamos después de una pausa de un mes y medio tras una encomienda pública un poco accidentada.
Twitter @jmyepiz
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
DEBEN CONTINUAR LAS INVESTIGACIONES DE SINDICATURA POR MALOS MANEJOS DEL FEX
• Sindicatura Municipal no debe dar carpetazo con la renuncia y debe rendir un informe a la brevedad posible. • «Si las denuncias por irregularidades se hacen oficiales, debe existir una sanción»: Edel de la Rosa. MEXICALI, B. C., A LUNES 23 DE ENERO…
Renuncia Omar Landa a la dirección del Fex
Mexicali.- En medio de la polémica por varias denuncias por presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto, Omar Landa renunció a su cargo de director del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX). El hoy ex funcionario presentó su renuncia ante la Coordinación de Gabinete más…
Sondean a 10 para la candidatura de Morena a la alcaldía de Mexicali para el 2024.
La empresa Explora Investigación Estratégica continúa encuestando a los mexicalenses para evaluar perfiles para la candidatura de Morena a la alcaldía en el 2024. En la lista podemos ver la actual Oficial Mayor del Ayuntamiento Claudia Beltrán, quien se ha visto muy activa con diversas…
Van por dos directivos de la banca Afirme
El Gobierno de Baja California a continúa emprendiendo los esfuerzos jurídicos necesarios para recuperar 123 millones de pesos más sus rendimientos que están retenidos en Banca Afirme producto de un acuerdo de la administración pasada para la construcción de una planta fotovoltaica, proyecto que no…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress