Por José Manuel Yepiz Ruiz
Mexicali.- En la aplicación móvil google maps aún aparece el Ejido Zacamoto, sin embargo físicamente solo quedan ruinas y una nostalgia permanente de quienes vivieron en ese lugar antes del sismo de magnitud de 7.2 ocurrido el 4 de abril del 2010.
Eran cerca de 290 personas que vivían en este ejido que colinda con el Ejido Nayarit a 30 kilómetros de la zona urbana de Mexicali.

La señora Patricia Ruiz, una de las residentes del Zacamoto y que fue reubicada junto con su familia a un albergue en el poblado La Puerta y que posteriormente recibió de Gobierno del Estado una vivienda en el Fraccionamiento Renacimiento del Valle, dijo que extraña la tranquilidad de ese lugar.
«Aquí donde vivimos está bien, pero en el Zacamoto se vivía muy tranquilo, eran pocas familias y pues nos tuvimos que salir», refirió.
En su casa del fracciomiento a unos 10 kilómetros del Zacamoto, mencionó que el 4 de abril del 2010 sintió que su casa se caía y tuvo que ponerse a salvo junto con sus tres hijos en el patio.

«Las paredes se dañaron y empezó a salir mucha agua de la tierra, lo bueno que no nos pasó nada y aquí estamos», refirió.
Otro de los residentes del Zacamoto, fue Jaime Oros, quien corrió mejor suerte toda vez que su casa solo se cimbro, pero no hubo derrumbes.
«No se cayó ninguna pared aunque si sufrió daño estructural, fue el diagnóstico de protección civil de que nos fuéramos de ese lugar», indicó.
Siente nostalgia porque se vivía muy tranquilo, dijo, poníamos amacas y nos dormíamos en el patio a gusto.

Alejandro Benítez, quien también vivió en el Zacamoto y fue reubicado al fraccionamiento Renacimiento del Valle, comentó que tiene muchos recuerdos de ese lugar, sobre todo que nadie los molestaba.
«No me quejo donde vivo ahorita, pero vivíamos de otra manera», mencionó.
En el Fraccionamiento Renacimiento del Valle, ubicado sobre la carretera a San Felipe, habitan como 200 familias de varios ejidos, entre ellos el Zacamoto, la mayoría aún tiene la propiedad de sus viviendas dañadas anteriores.

En un recorrido que realizó este medio, por lo que fue el ejido Zacamoto, pudo constatar que algunas personas han limpiado sus lugares, pero en la mayoría permanecen los escombros de lo que fue la llamada zona cero del 4 de abrir del 2010.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress