Por José Manuel Yepiz Ruiz
Mexicali.- En la aplicación móvil google maps aún aparece el Ejido Zacamoto, sin embargo físicamente solo quedan ruinas y una nostalgia permanente de quienes vivieron en ese lugar antes del sismo de magnitud de 7.2 ocurrido el 4 de abril del 2010.
Eran cerca de 290 personas que vivían en este ejido que colinda con el Ejido Nayarit a 30 kilómetros de la zona urbana de Mexicali.

La señora Patricia Ruiz, una de las residentes del Zacamoto y que fue reubicada junto con su familia a un albergue en el poblado La Puerta y que posteriormente recibió de Gobierno del Estado una vivienda en el Fraccionamiento Renacimiento del Valle, dijo que extraña la tranquilidad de ese lugar.
«Aquí donde vivimos está bien, pero en el Zacamoto se vivía muy tranquilo, eran pocas familias y pues nos tuvimos que salir», refirió.
En su casa del fracciomiento a unos 10 kilómetros del Zacamoto, mencionó que el 4 de abril del 2010 sintió que su casa se caía y tuvo que ponerse a salvo junto con sus tres hijos en el patio.

«Las paredes se dañaron y empezó a salir mucha agua de la tierra, lo bueno que no nos pasó nada y aquí estamos», refirió.
Otro de los residentes del Zacamoto, fue Jaime Oros, quien corrió mejor suerte toda vez que su casa solo se cimbro, pero no hubo derrumbes.
«No se cayó ninguna pared aunque si sufrió daño estructural, fue el diagnóstico de protección civil de que nos fuéramos de ese lugar», indicó.
Siente nostalgia porque se vivía muy tranquilo, dijo, poníamos amacas y nos dormíamos en el patio a gusto.

Alejandro Benítez, quien también vivió en el Zacamoto y fue reubicado al fraccionamiento Renacimiento del Valle, comentó que tiene muchos recuerdos de ese lugar, sobre todo que nadie los molestaba.
«No me quejo donde vivo ahorita, pero vivíamos de otra manera», mencionó.
En el Fraccionamiento Renacimiento del Valle, ubicado sobre la carretera a San Felipe, habitan como 200 familias de varios ejidos, entre ellos el Zacamoto, la mayoría aún tiene la propiedad de sus viviendas dañadas anteriores.

En un recorrido que realizó este medio, por lo que fue el ejido Zacamoto, pudo constatar que algunas personas han limpiado sus lugares, pero en la mayoría permanecen los escombros de lo que fue la llamada zona cero del 4 de abrir del 2010.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
MORENA MILITARIZA AL PAÍS, MIENTRAS EN BC GOBIERNA “EL CARTEL DEL PILAR”: DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, martes 24 de junio de 2025.– Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la legisladora federal por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, denunció la aprobación del dictamen que entrega el control total de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa…
EL «RUIDO» DE LA SUCESIÓN EN BC; LAS Y LOS 8 QUE SE MUEVEN PARA LA GUBERNATURA.
POR EL YEPIZ Mexicali.- Aunque ninguna y ninguno ha declarado abiertamente que buscarán la candidatura de la 4T a la Gubernatura de Baja California, son 8 perfiles que se «mueven» para suceder a MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA en las elecciones del 6 de junio…
El Contacto con la Población Combate la Corrupción: Ruiz Uribe
**Llamó a estar unidos gobierno y población ante embates de desestabilización **Al Gobierno de Estados Unidos no le gusta que a México le vaya bien como ahora y acá tiene aliados conservadores que tenemos que vigilarlos **Reconoció a la diputada Evelyn Sánchez y al alcalde…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
funciona gracias a WordPress