Como parte de la estrategia integral para prevenir y atender la violencia y la delincuencia en Baja California, este día en el municipio de Ensenada arranco el Programa “Embajadores de la Prevención” con el objetivo de fomentar y promover la cultura de paz y legalidad para la reconstrucción del tejido social de la mano con las y los ciudadanos, informo Jesús Alfredo Pérez, Titular de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y Violencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Explico que dentro de los modelos preventivos que promueve la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la FGEBC en coordinación con organismos de la sociedad civil, Cámaras empresariales, instituciones académicas y dependencias de gobierno, es de vital importancia conformar alianzas estratégicas que permitan trabajar de manera conjunta entre la sociedad y gobierno en la multiplicación de la prevención del delito y la violencia bajo un enfoque ciudadano.
Agrego que quienes fueron acreedores al reconocimiento como Embajadores de la Prevención son hombres y mujeres que por su trayectoria y ejemplo, han logrado inspirar a niños, niñas y adolescentes en Baja California mediante el fomento al deporte, música, pintura, arte, ciencia y cultura como una forma de prevenir la violencia y la delincuencia en su comunidad, entorno, área de trabajo y, escuela.
En el acto estuvo presente el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Publica, Edgar Alejandro Hernández González así como representantes de instituciones académicas como Universidad Xochicalco, Universidad Vizcaya, CANACINTRA, Comedor “Manos de Ayuda” “Centro Vida A.C”, “Patrulla Juvenil A.C.” IMJUVENS y el Instituto contra las Adicciones.
Durante la ceremonia se tomó protesta al primer Comité Juvenil para la Prevención del Delito de la ciudad de Ensenada, cuyo objetivo tiene la promoción y fomento de acciones encaminadas a la prevención de conductas de alto riesgo en las y los jóvenes.
El programa “Embajadores de la Prevención” reconoce los principios, valores, esfuerzo y dedicación que caracterizan a líderes y representantes de instituciones y organismos de la sociedad civil.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress