* La finalidad es fortalecer vínculos con organismos internacionales para realizar acciones formativas y de profesionalización para el personal de la institución.
MEXICALI,. Con el propósito de consolidar vínculos institucionales con la Alianza de Fiscales Generales (CWAG), de los Estados Unidos, para contribuir en la profesionalización de los operadores jurídicos, la Fiscal General de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, asistió a una reunión realizada en Phoenix, Arizona.
En el evento se contó con la participación de Frank Collins, Director Financiero de AG Alliance y Director de Programas de México de la Alianza Estatal; el Cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, además de otras autoridades.

Ante los asistentes, la titular de la FGE en Baja California enfatizó que se busca construir y fortalecer vínculos con organismos internacionales para llevar a cabo acciones formativas y de profesionalización para el personal especializado de la institución, que permitan mejorar la impartición de justicia en el Estado.
En ese sentido, dijo, impulsó la participación de agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Peritos en el curso “Intercambio Interdisciplinario”, diseñado para explorar el trabajo en equipo necesario para la investigación y preparación de un caso penal.
Durante una semana, el personal de la Fiscalía escuchó las ponencias impartidas por fiscales norteamericanos experimentados, participaron en ejercicios prácticos para el desarrollo de habilidades y destrezas de los operadores del sistema para el juicio oral.

Además, tuvieron la posibilidad de convivir, compartir retos, experiencias y oportunidades con sus homólogos de otras fiscalías estatales de México y de Estados Unidos, y sobre todo visitar las instalaciones del sistema de justicia penal del país vecino.
Andrade Ramírez, agradeció a los integrantes de la Alianza de Fiscales Generales de los Estados Unidos, el apoyo que han ofrecido a la Fiscalía General del Estado, para la capacitación y actualización del personal especializado de la institución.
Recordó que antes de iniciar el Sistema Oral en Baja California, agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación y Peritos tuvieron la oportunidad de viajar a Estados Unidos para aprender su funcionamiento, esta capacitación fue uno de los factores que ayudó a que su implementación se realizará con éxito.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        