• Bajo la promoción del congresista, las nuevas propuestas legislativas recogen las voces de la ciudadanía de los foros realizados en el estado
Mexicali, B.C., domingo 13 de abril de 2025.- Como parte del paquete de propuestas recabadas durante los foros ciudadanos realizados en los distintos municipios del estado, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, presentó tres iniciativas de reforma orientadas a fortalecer la prevención de la violencia desde una perspectiva educativa, social y de igualdad de género.
La primera de estas iniciativas propone reformar el artículo 6 de la Ley de Educación del Estado para incluir la figura del criminólogo educativo como parte del personal que contribuye a la formación de las y los estudiantes.
Esta figura tendría la función de diseñar e implementar programas para la prevención del bullying, la violencia de género, la ciberdelincuencia, el maltrato animal y otras conductas antisociales, promoviendo ambientes escolares seguros y de sana convivencia.
Al respecto, Jorge Ramos señaló que la escuela es el mejor lugar para sembrar una cultura de paz y prevención, por lo que es fundamental que las instituciones educativas cuenten con herramientas profesionales para identificar y atender los factores de riesgo desde una etapa temprana.
En una segunda propuesta, se plantea reformar diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de dejar explícito que los actos de violencia política también pueden ocurrir dentro de los sindicatos.
El legislador explicó que, históricamente, los sindicatos han estado dirigidos por hombres, y es hora de que la ley reconozca y proteja el liderazgo político de las mujeres en estos espacios, toda vez que la militancia sindical también representa una forma legítima de participación política.
La tercera iniciativa propone reformas a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el objetivo de establecer de manera permanente el Programa de Restauración del Tejido Social en Comunidades Prioritarias. Esta medida busca empoderar a las comunidades con altos índices delictivos, fortaleciendo su cohesión interna, su resiliencia y su capacidad de organización.
El proponente enfatizó que la reconstrucción del tejido social es una tarea de largo aliento, por lo que necesitamos políticas estables que trasciendan los ciclos electorales y garanticen continuidad en los esfuerzos de prevención.
Estas propuestas legislativas son resultado directo del diálogo con la ciudadanía, especialistas y sectores sociales, y buscan traducir las inquietudes ciudadanas en acciones legislativas concretas.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress