CIUDAD DE MÉXICO. – El Senado de la República impulsará una iniciativa de reforma a la Ley del IMSS que permita otorgar seguridad social a más de 2.7 millones de trabajadores del campo, así como otra más que autorice contratar a jóvenes de entre 16 y 18 años en labores agrícolas y de pesca, informó la senadora Nancy Sánchez Arredondo.
Ante dirigentes de la Asociación de Consejos Agroalimentarios Nacionales, en reunión con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, la legisladora por Baja California destacó la trascendencia que para el sector laboral y económico del país traerán ambas iniciativas que corren ya el proceso legislativo.
Destacó que la Iniciativa de reforma a la Ley del IMSS presentada por la Senadora Sasil de León y a la cual se ha sumado, permitirá otorgar seguridad social a más de 2.7 millones de trabajadores del campo, que representa el 90% de este sector laboral.
“Dicha iniciativa fue bien vista por los presentes quienes también desean ver una comunidad de trabajadores del campo, mejor asistida socialmente”, indicó.
La senadora del grupo Parlamentario de Morena indicó que de igual forma los asistentes consideraron muy positiva la iniciativa para otorgar empleo formal a jóvenes menores entre 16 y 18 años, en el sector agrícola y pesquero, una situación que se da en los hechos y que debe ser reglamentada para protegerlos en su actividad, todo ello bajo ciertas condiciones y sin que se permita por ningún motivo el trabajo infantil.
Informó que otros temas ahí analizados durante las más de tres horas que duró la reunión, están relacionados con la autorización para migrantes tanto nacionales como extranjeros, que les permita trabajar sin problema en el campo mexicano; la consolidación de siembras orgánicas como una forma de combatir el cambio climático para abastecer el creciente mercado nacional e impulsar las exportaciones y la creación de una 6ta. ruta marítima transnacional para descongestionar carreteras y agilizar el tránsito de mercancías.
Asimismo, la inclusión de las desalinizadoras en la nueva Ley del Agua, la debida capacitación a mujeres para incorporarlas en trabajos calificados del campo y también la necesidad de mayor capacitación en instituciones educativas en ciertos cultivos especializados.
La senadora Sánchez Arredondo calificó la reunión de muy instructiva, pues en la misma los dirigentes de las diversas consejerías agroalimentarias del país expusieron, no solo la diversidad de problemas a los que ordinariamente se enfrentan, sino también su visión de lo que debe ser un campo más fructífero y consolidado para beneficio de todos, desde el jornalero hasta el productor.
Durante la reunión, los directivos de la Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios, encabezados por su presidente, Mtro. Jacobo Efraín Cabrera Palos, entregaron a la legisladora bajacaliforniana una placa de reconocimiento por su intervención y apoyo para ser escuchados en sus problemas.
“Es un reconocimiento inmerecido de mis amigos del Sector Agroalimentario, el cual considero un honor el poder servir de vínculo entre ellos y los Poderes Legislativo y Ejecutivo para ser escuchados y atendidos debidamente en sus planteamientos”, señaló
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress