* En representación del Gobierno del Estado, el secretario del Agua, Armando Samaniego, participa en la rueda de prensa en donde se informa sobre el panorama hídrico venidero para la entidad
MEXICALI.- Para el Gobierno del Estado que encabeza Marina Del Pilar Avila Olmeda, resolver y mejorar la situación del agua en Baja California es y seguirá siendo una de sus prioridades y por ello, a través de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, continúan las alianzas con organismos internacionales.
Este martes, el titular de la SEPROA y también director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Armando Samaniego, participó en la rueda de prensa que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ofreció para explicar a detalle la situación hídrica que atraviesa Baja California.
Informó que para el 2024 las asignaciones de agua del Río Colorado a usuarios de México y Estados Unidos se verán reducidas, recalcando que la aplicación de estos recortes y ahorros no afectarán de ninguna manera el suministro para el uso humano del agua, pues la utilización del vital líquido en las ciudades siempre estará priorizada, sobre todo las cuentas domésticas.
Armando Samaniego sostuvo que en Baja California ya se ha puesto en marcha un plan estratégico para afrontar la situación del agua, con una serie de inversiones ya aprobadas por el Comité Técnico de Inversión del Bono Sostenible que suscribió este año la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con la autorización del Congreso del Estado.
Explicó que las reducciones se basan en las proyecciones realizadas por el Departamento del interior y del Buró de Reclamación de los Estados Unidos con respecto a los niveles en el Lago Mead, donde se almacena el agua para su entrega a los Estados de la Cuenca Baja en Estados Unidos (Arizona, California, Nevada) y a México.
El secretario del Agua detalló que, de conformidad con el Acta 323, ambos países acuerdan reducir el uso de su asignación anual de aguas del Río Colorado cuando se proyecte que la elevación del Lago Mead al 1 de enero sea igual o inferior a una elevación de 1,075 pies.
Debido a ello, las entregas a usuarios de la Cuenca Baja en Estados Unidos registrarán una disminución de 658 metros cúbicos. Como resultado de estos esfuerzos binacionales combinados, las entregas de agua del río Colorado tendrán una reducción de 757 m3 en 2024, lo que representa el 6.8% de la asignación total normal a usuarios de la Cuenca Baja en Estados Unidos y México.
Samaniego indicó que está trabajando conjuntamente en medidas adicionales de conservación del agua para mejorar el almacenamiento y proteger aún más el agua que deben recibir las y los bajacalifornianos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE GUSTAVO SÁNCHEZ
• Se denuncia abuso excesivo de la fuerza contra un ciudadano en el Valle de Mexicali durante el 2017. Mexicali, B.C. A 07 de septiembre de 2023.- Como una prioridad de la dignidad humana, se emitió la recomendación por parte de la Comisión…
DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA*
* La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress