• En el marco de la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
• Ofrece conferencia ante alumnos de CETYS Universidad
Mexicali, B.C., 10 de mayo de 2024. Ante la próxima puesta en marcha del nuevo modelo de justicia oral civil y familiar en todo el país, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que la Justicia Alternativa debe ser la primera opción para atender al justiciable.
Lo anterior lo expuso como parte de la conferencia Retos y Oportunidades que enfrenta el Poder Judicial del Estado de Baja California en la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Dicha conferencia se presentó ante futuros profesionales de la Escuela de Derecho y personal académico de CETYS Universidad en Mexicali.
El Magistrado Presidente explicó que a nivel nacional se encuentra en proceso de implementación un Código Nacional que vendrá a sustituir a los códigos actuales de cada entidad federativa, por lo que en toda la República, serán los mismos criterios utilizados para los asuntos civiles y familiares.
Con este modelo de justicia se fortalece a la Justicia Alternativa para que las partes involucradas en una controversia solucionen su conflicto de una manera voluntaria y pacífica y que el acudir ante un Juez sea la última opción.
Destacó que en el Código, se contemplan nuevas formas que agilizan procesos, como la Justicia Digital (que permitirá notificaciones electrónicas), Justicia Oral (existe la tendencia a eliminar el expediente impreso), se fortalece la protección a grupos vulnerables (mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, grupos indígenas, etc.), entre otras novedades.
El Magistrado Presidente concluyó su ponencia al exponer que con este Código, se presenta una oportunidad para informar a la ciudadanía sobre cómo funcionan los procesos judiciales y así transparentar el ejercicio de la acción de la justicia en Baja California.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress