• En el marco de la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
• Ofrece conferencia ante alumnos de CETYS Universidad
Mexicali, B.C., 10 de mayo de 2024. Ante la próxima puesta en marcha del nuevo modelo de justicia oral civil y familiar en todo el país, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que la Justicia Alternativa debe ser la primera opción para atender al justiciable.
Lo anterior lo expuso como parte de la conferencia Retos y Oportunidades que enfrenta el Poder Judicial del Estado de Baja California en la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Dicha conferencia se presentó ante futuros profesionales de la Escuela de Derecho y personal académico de CETYS Universidad en Mexicali.
El Magistrado Presidente explicó que a nivel nacional se encuentra en proceso de implementación un Código Nacional que vendrá a sustituir a los códigos actuales de cada entidad federativa, por lo que en toda la República, serán los mismos criterios utilizados para los asuntos civiles y familiares.
Con este modelo de justicia se fortalece a la Justicia Alternativa para que las partes involucradas en una controversia solucionen su conflicto de una manera voluntaria y pacífica y que el acudir ante un Juez sea la última opción.
Destacó que en el Código, se contemplan nuevas formas que agilizan procesos, como la Justicia Digital (que permitirá notificaciones electrónicas), Justicia Oral (existe la tendencia a eliminar el expediente impreso), se fortalece la protección a grupos vulnerables (mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, grupos indígenas, etc.), entre otras novedades.
El Magistrado Presidente concluyó su ponencia al exponer que con este Código, se presenta una oportunidad para informar a la ciudadanía sobre cómo funcionan los procesos judiciales y así transparentar el ejercicio de la acción de la justicia en Baja California.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        