La protección de las mujeres, niñas y niños que han sido vulnerados o víctimas de algún delito, es parte medular para la Fiscalía General del Estado (FGE), que orienta sus esfuerzos en investigar y reunir todos los elementos de prueba necesarios que permitan poner tras las rejas a los culpables de la comisión de ilícitos.
En este sentido, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, indicó que la institución a su cargo trabaja en las mejoras necesarias para brindar atención con mayor celeridad a los grupos vulnerables, pues salvaguardar su integridad es sumamente importante.
Informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, a cargo de Adriana Lizárraga González, se ha logrado un mayor número de judicializaciones y vinculaciones, pero sobre todo, de sentencias condenatorias en contra de imputados por delitos cometidos contra mujeres, niñas, niños y familia en general.
De acuerdo a información compartida por la citada Fiscalía Especializada, en un comparativo entre 2021 y 2022 (de enero al 2 de agosto), se ha logrado este año un aumento del 100% más en sentencias condenatorias, con 152 obtenidas, que van desde los 10 hasta los 40 años de prisión.
Es importante destacar que este año (en el periodo referido) se han logrado 1,571 carpetas de investigación judicializadas, que se traduce en un número mayor al 2021, cuando se obtuvieron 1,107; de igual forma, en órdenes de aprehensión cumplidas suman 274 este año, contra 173 del año pasado.
Asimismo, las órdenes de aprehensión concedidas también reflejan un incremento, este 2022, suman 380, contra 346, obtenidas el año pasado (de enero al 2 de agosto). En vinculaciones, los números también son positivos, pues van 532 este 2022, mientras que el año pasado se lograron 494.
El Fiscal Carpio Sánchez, manifestó que uno de los pilares del combate a la delincuencia que la institución se comprometió a atacar, fue el que afecta directamente el núcleo familiar, y particularmente a la mujer, como pilar de la estructura inicial de la sociedad y la familia.
“En Baja California, no escatimaremos esfuerzos para localizar, aprehender y judicializar a todos aquellos que atenten contra la dignidad y los derechos, que estamos responsablemente obligados a defender y proteger”, concluyó el titular de la FGE.
-oOo-
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress