Subscribe Now
Trending News

Noticias

La gran decisión de elegir mandos policiacos honestos y eficaces en BC
Opinión

La gran decisión de elegir mandos policiacos honestos y eficaces en BC 

Por Jose Manuel Yepiz

yepiz73@yahoo.com.mx

Mexicali.- El principal problema que enfrentarán los cinco alcaldes entrantes y la Gobernadora Electa Marina del Pilar Ávila Olmeda son los índices de inseguridad en la entidad, por lo que elegir a los mandos policiacos es la tarea más complicada que tienen.

En el caso de los presidentes municipales tienen que seleccionar a los mejores hombres y mujeres para ocupar cargos de secretarios de seguridad, directores y el respectivo cuadro de mando y la Gobernadora Electa posiblemente le toque poner a un Secretario de Seguridad Estatal.

Para la selección de los mandos policiacos primeramente se empieza con la confianza y no solo en base a la aprobación de los exámenes de control y confianza C3 y demás.

Confianza que es un perfil honesto, confianza que tiene liderazgo, confianza que sabe dar resultados y confianza que no se amedrentara ante los delincuentes.

Hace algunos años se pensaba que un militar era garantía de probidad y resultados, pero hoy en día es una falacia.

Los militares han demostrado eficacia en los cuarteles, pero fuera de estos hay claros oscuros.

Hace algunos años un General de División en retiro se hizo cargo de una corporación de investigación y fue removido por inoperante y el colmo fue que no se coordinaba ni con los mandos del Ejército.

Así hay infinidad de ejemplos de tropiezos al elegir militares como mandos civiles.

Tampoco es garantía de nada que un policía de la tropa se haga cargo de una corporación.

Si bien es cierto conoce todo de la corporación, también es riesgoso, porque entre el deber al ciudadano se antepone la solidaridad entre el gremio policial.

Hay muchos ejemplos de policías de tropa que han sido exitosos cuando asumen un mando, pero no es regla.

Tampoco garantiza honestidad y eficacia el género, actualmente se habla mucho del empoderamiento de la mujer, pero tampoco es regla que el hecho que sea mujer podrá con la gran responsabilidad.

Si ayuda mucho en percepción de mayor honestidad, pero se tienen que analizar otras cuestiones.

Los abogados litigantes con presencia pública en colegios son muy buenos para opinar sobre la inseguridad, pero tampoco representan garantía de resultados.

«Eres muy bueno para opinar, a ver vente a trabajar a ver si puedes con la operatividad’ suele escucharse.

Los llamados «expertos» en seguridad que se venden a nivel nacional a través de sus conexiones políticas tampoco son una posibilidad real de combate eficaz al crimen.

La eficacia radica en la teoría, aunque tienen la gran capacidad de manipular los números que hasta sus jefes le creen al final son como castillos de arena.

Otro aspecto que deben tomar el cuenta las autoridades son los antecedentes, toda vez que se llevan cada sorpresa cuando se da el arribo de nuevos mandos.

Es decir el perfil profesional no debe ser un factor determinante, los alcaldes y la Gobernadora tienen en sus manos varios currículums, donde no se deben ir con el canto de las sirenas de que fulano de tal trae la recomendación de algún político importante o jefe militar o civil.

Aunque no le entienden al tema de la inseguridad, deben desconfiar de los padrinos.

‘Es que traía recomendación del jefe de la Defensa» se escucha decir cuando un alcalde ve los resultados desastrosos de su jefe policiaco.

Las nuevas autoridades deben tomar el cuenta que elegir un buen mando les va permitir sortear la problemática de inseguridad, porque en caso contrario hasta su vida está en peligro al elegir perfiles recomendados de dudable reputación o muy ineficaces.

La decisión está entre los que fueron elegidos por los ciudadanos, mismos que exigen paz y tranquilidad en sus comunidades.

Esperemos que sean muy asertivos en sus decisiones y podamos lograr mejores resultados en el combate a los criminales en Baja California.

Twitter: @JMYEPIZ

Related posts