Mexicali.- El 1 de junio del 2025 sería la elección de 150 cargos del Poder Judicial del Estado (PJE) y los participantes, incluidos los actuales juezas, jueces y magistrados tendrán un mes para hacer campaña.
Lo anterior en base a la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado que entregó la Gobernadora Maria del Pilar Ávila al Congreso del Estado, misma que se discutirá antes que concluya este año.
De acuerdo al documento de 82 páginas, se contempla una veda electoral de un mes, donde los gobiernos suspenderán todo tipo de publicidad.
Cabe destacar que los postulantes podrán participar en foros con acceso igualitario en medios de comunicación electrónicos.
Los elegidos durarán 8 años en sus cargos y después de 9 días de la aprobación de la reforma en el Congreso del Estado, este órgano lanzará la convocatoria.
Los interesados podrán inscribirse por tres vías como lo establece también la reforma federal, es decir los tres poderes del Estado.
El 3 de marzo debe concluir con el listado de aspirantes.
COMITÉ DE EVALUACIÓN
El Congreso del Estado en base a propuestas del Poder Ejecutivo y Judicial conformarán el Comité de Evaluación, quienes serán los encargados de recibir la documentación de los participantes en proceso previo a las elecciones.
Después de revisar el cumplimiento de los requisitos que fijará la convocatoria, pasarán los filtros para participar en el Proceso Electoral Local Extraordinario.
Los ganadores del proceso electoral tomarían protesta el 1 de septiembre del 2025
TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL.
En base a la reforma federal al Poder Judicial publicada el 11 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación los consejos de la Judicatura desaparecen.
La reforma enviada el Congreso del Estado contempla la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos miembros también serán elegidos por el voto libre y secreto en las urnas.
Los elegidos durarán 5 años por primera vez y posteriormente 6 años sin derecho a reelegirse.
En el documento, se resalta que las decisiones que tomen sobre actos de corrupción de los servidores públicos del Poder Judicial serán definitivos, sin ninguna otra instancia de apelación.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL.
En la iniciativa de reforma se contempla la creación del Consejo de Administración del Poder Judicial.
Entre sus facultades esta administrar los procesos de evaluación de los servidores públicos realizando exámenes y capacitaciones.
Cabe destacar que el Consejo de la Judicatura desaparecería hasta la toma de protesta de los elegidos, es decir el 1 de septiembre del 2025.
Serán cuatro miembros, donde el Poder Judicial propondrá 2 perfiles, el Congreso del Estado 1 y el Ejecutivo otro

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress