Subscribe Now
Trending News

Noticias

La próxima elección de magistrados y jueces locales sería el 1 de junio del 2025; tendrán un mes de campaña
Justicia

La próxima elección de magistrados y jueces locales sería el 1 de junio del 2025; tendrán un mes de campaña 

Mexicali.- El 1 de junio del 2025 sería la elección de 150 cargos del Poder Judicial del Estado (PJE) y los participantes, incluidos los actuales juezas, jueces y magistrados tendrán un mes para hacer campaña.

Lo anterior en base a la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado que entregó la Gobernadora Maria del Pilar Ávila al Congreso del Estado, misma que se discutirá antes que concluya este año.

De acuerdo al documento de 82 páginas, se contempla una veda electoral de un mes, donde los gobiernos suspenderán todo tipo de publicidad.

Cabe destacar que los postulantes podrán participar en foros con acceso igualitario en medios de comunicación electrónicos.

Los elegidos durarán 8 años en sus cargos y después de 9 días de la aprobación de la reforma en el Congreso del Estado, este órgano lanzará la convocatoria.

Los interesados podrán inscribirse por tres vías como lo establece también la reforma federal, es decir los tres poderes del Estado.

El 3 de marzo debe concluir con el listado de aspirantes.

COMITÉ DE EVALUACIÓN

El Congreso del Estado en base a propuestas del Poder Ejecutivo y Judicial conformarán el Comité de Evaluación, quienes serán los encargados de recibir la documentación de los participantes en proceso previo a las elecciones.

Después de revisar el cumplimiento de los requisitos que fijará la convocatoria, pasarán los filtros para participar en el Proceso Electoral Local Extraordinario.

Los ganadores del proceso electoral tomarían protesta el 1 de septiembre del 2025

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL.

En base a la reforma federal al Poder Judicial publicada el 11 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación los consejos de la Judicatura desaparecen.

La reforma enviada el Congreso del Estado contempla la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos miembros también serán elegidos por el voto libre y secreto en las urnas.

Los elegidos durarán 5 años por primera vez y posteriormente 6 años sin derecho a reelegirse.

En el documento, se resalta que las decisiones que tomen sobre actos de corrupción de los servidores públicos del Poder Judicial serán definitivos, sin ninguna otra instancia de apelación.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL.

En la iniciativa de reforma se contempla la creación del Consejo de Administración del Poder Judicial.

Entre sus facultades esta administrar los procesos de evaluación de los servidores públicos realizando exámenes y capacitaciones.

Cabe destacar que el Consejo de la Judicatura desaparecería hasta la toma de protesta de los elegidos, es decir el 1 de septiembre del 2025.

Serán cuatro miembros, donde el Poder Judicial propondrá 2 perfiles, el Congreso del Estado 1 y el Ejecutivo otro

Related posts

Deja una respuesta

Required fields are marked *