Mexicali.- Gracias a la despresurización del homicidio doloso en Tecate y Ensenada, durante este 2022 será un año menos violento que el 2021 en Baja California.
De acuerdo a una detallada explicación del Fiscal General Ricardo Carpio Sánchez durante la mañanera de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, este año van 2 mil 719 homicidios en la entidad contra 3 mil 17 ocurridos el año pasado.
El funcionario estatal reconoció que el homicidio tuvo un ligero repunte en Mexicali y Tijuana, pero lo calificó de contención, toda vez que había un incremento mayor durante los últimos años.
Carpio Sánchez explicó que en Mexicali hubo dos repuntes que impactaron, uno en el mes de abril y el último en diciembre.
Mexicali llegó a los 303 homicidios contra 286 que ocurrieron el 2021.
Dijo que el enfrentamiento entre miembros de un mismo grupo y operadores del crimen independientes impacto en este delito.
Carpio Sánchez explicó que en Tijuana se tuvieron meses con tendencia a la baja históricos.
«Realizamos diversas estrategias para contener el homicidio, hay cifras para arriba, pero no como iba la tendencia negativa en los últimos años», refirió.
En Tijuana van 2 mil 30 homicidios contra mil 963 del año pasado.
El Fiscal Estatal destacó la despresurización del homicidio Ensenada, donde de 359 homicidios del 2021 este 2022 van 159.
Dijo que la FGE realizó 18 cateos contra grupos criminales en el puerto, donde se neutralizaron hasta grupos financieros.
«En el puerto de Ensenada llevamos una gran cantidad de cateos contra contra celulas criminales, se realizaron diversas acciones a través de la coordinación institucional», destacó.
Otro municipio que contribuyó para que Baja California haya bajado el homicidio es Tecate.
El Fiscal General explicó que en Tecate se presentaron el año pasado 234 homicidios y hasta este día van 87 en este 2022.
Dijo que el 2021 en Tecate se presentó una expiral en este flagelo y este 2022 hubo una significante reducción.
También hay una baja importante de homicidios en Playas de Rosarito, dijo.
En San Quintín también hubo una reducción a este flagelo, dijo, tomando en cuenta que van 19 contra 40 del año anterior.
En San Felipe hubo repunte de homicidios, dijo, derivado de lo que ha ocurrido en Mexicali.
Carpio Sánchez concluyó aludiendo que con el apoyo de recursos que propuso la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se seguirá trabajando en una estrategia integral contra el crimen en el 2023.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS.
Tijuana. La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al…
EMITE CEDHBC RECOMENDACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE GUSTAVO SÁNCHEZ
• Se denuncia abuso excesivo de la fuerza contra un ciudadano en el Valle de Mexicali durante el 2017. Mexicali, B.C. A 07 de septiembre de 2023.- Como una prioridad de la dignidad humana, se emitió la recomendación por parte de la Comisión…
DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA*
* La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress