• Aprueban en Comisiones Unidas impulsar el cambio hacia vehículos con tecnología híbrida, respaldarla con estímulos fiscales y atender así la Agenda 2030
CIUDAD DE MEXICO. – La senadora Nancy Sánchez Arredondo se pronunció a favor de impulsar un “inaplazable proceso” de transición para la utilización de energías renovables, respaldados con estímulos fiscales que motiven su adquisición o cambio y atender así el compromiso con la Agenda 2030.
Durante la reunión extraordinaria de las Comisiones Unidas De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Estudios Legislativos, Segunda, la legisladora se pronunció a favor del dictamen que considera de gran importancia impulsar acciones que fomenten progresivamente el cambio hacia vehículos con tecnología híbrida.
Para la senadora por Baja California, esta iniciativa, al igual que las que se dictaminaron en la reunión celebrada este viernes, revisten una muy estratégica importancia en el marco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible o Agenda 2030.
La senadora Sánchez Arredondo recordó que los Gobiernos de todos los países se han comprometido formalmente a la lucha frontal contra la pobreza y desigualdad social y hacer frente al cambio climático que está deteriorando nuestro medio ambiente.
Indicó que un evento catastrófico inesperado, como la pandemia que aun padecemos, no abona a cumplir en tiempo y forma con los objetivos planteados en la Agenda 2030, ya de por si complicada, antes de la aparición del Sars-Cov2.
“Pero ello no debe ser obstáculo para ir adecuando nuestras leyes y con ello nuestras conductas como sociedad y como gobierno, para empezar un ya inaplazable proceso de transición para la utilización de energías renovables”, dijo.
Reconoció que renovar un parque vehicular nacional no es posible de forma inmediata ni a mediano plazo siquiera, por toda una serie de circunstancias adversas como el costo de los autos eléctricos o híbridos y por supuesto la situación económica difícil de muchas familias en México, razón por la cual no se puede dejar de impulsar la refinación de productos petroquímicos.
La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que con estas iniciativas que se adoptan como políticas a mediano y largo plazo, el Poder Legislativo contribuye a mejorar el entorno inmediato y por supuesto, en forma progresiva el externo, pues a final de cuentas, el daño ecológico y ambiental generalmente no reconoce las barreras geopolíticas.
“Por supuesto que apoyo iniciativas que abonen a mejorar nuestro entorno ecológico y contribuyan a disminuir los índices de contaminación en este caso a través de programas para la sustitución gradual de vehículos con motor de combustión por vehículos híbridos y eléctricos”, puntualizó.
El dictamen, al igual que los que reforman diversos artículos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, fueron aprobadas y serán enviadas al pleno del Senado de la R epública para su discusión y aprobación en su caso.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress