“La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California se encuentra en una transformación”, así lo señaló el General Laureano Carrillo quien también cumple con la función de Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional, y basado en ello se trabaja en 4 ejes nacionales: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación con las entidades federativas.
MEXICALI. – Como parte de un ejercicio de transparencia y contacto con la población a través de los medios de comunicación, el General Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana presentó los avances que en la Estrategia Nacional de Seguridad que se implementa en Baja California desde el mes de marzo, además, hizo presentación publica de los nuevos mandos administrativos y operativos de la referida institución.
Además de conservar los 5 componentes del Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial de Seguridad Ciudadana que contempla 3 estrategias, 31 acciones, 32 metas y 12 proyectos; el titular de la SSCBC resaltó que con ello se busca fortalecer las labores de seguridad en 5 líneas estratégicas, siendo las siguientes:
Fortalecimiento de la prevención: se implementan nueve modelos como lo es la cultura de la legalidad, participación ciudadana, modelo escolar de prevención, prevención a las adicciones, prevención de la trata de personas, el programa integral de la niñez, integral de las juventudes y el urbanismo, que en conjunto de enero a junio de 2025 han beneficiado a más de 232 mil personas en todo el Estado.
Aunado a ello, informó el General Laureano Carrillo Rodríguez, se ha llevado a cabo la firma que consolida el Sistema Violeta a favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en Baja California; el canje de armas que ha permitido la destrucción de 314 armas de fuego, 956 cargadores, 19 mil 275 cartuchos y cinco mil 407 explosivos, en los municipios de Tijuana y Mexicali.
En lo que respecta a la profesionalización del recurso humano se busca la ocupación de 270 plazas de agentes para la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, el fortalecimiento de la plantilla laboral administrativa y operativa, el incremento de haberes para la FESC, y además, se han abierto 23 expedientes que ya tienen procedimiento administrativo por quejas ante el Órgano Interno de Control.
Para las capacidades de inteligencia se creó el Grupo de Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI), y se ha venido fortaleciendo la relación con autoridades extranjeras para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información sobre objetivos de interés, se ha venido implementado el Centro Coordinador Operativo Estatal de Tijuana, Mexicali y Ensenada.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que actualmente en los siete municipios de Baja California se encuentran desplegados 17 mil 115 elementos de las distintas corporaciones, y además, se proyecta la creación de 4 bases operativas de la FESC en las zonas de Valle de Guadalupe, en Ensenada, La Rumorosa, en Tecate, San Felipe y San Quintín.
Finalmente, el General Laureano Carrillo Rodríguez informó que parte de la estrategia de transformación es la designación de nuevos mandos administrativos y operativos, siendo los siguientes: Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana en Baja California; Álvaro Fernando Munguía Martínez, director de Administración; Luis Felipe Chan Baltazar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad.
Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo; Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria; Jacobo Bermudez Jacobo, jefe de Recursos Humanos; Óscar García Loredo, responsable del Parque Vehicular; Jorge Enrique Medina de Jesús, coordinador general Operativo de la SSCBC; Juan Ventura Quiroz, coordinador general del Centro Estatal de Inteligencia; Oziel Arturo García Hernández, director de la FESC; Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación; Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia; Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora Estatal del Escuadrón Violeta, Iván Ruiz Chamorro, coordinador del Grupo de FERI.
Víctor Hugo López Granados, jefe de Enlace Internacional, Edgar Felipe Razo Martínez, coordinador de FESC en Mexicali; Omar Jonatan Rosiles Hidalgo, coordinador de FESC en Tijuana, Yerika Zuleima Rasgado Ongay, coordinadora de FESC en Ensenada.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress