La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, presentó ante el pleno de la Comisión Permanente, una iniciativa para llevar los servicios de salud a las comunidades rurales más alejadas que carecen de estos servicios, y en la que también se especifica que estos servicios serán prestados preferentemente por médicos mexicanos.
La legisladora presentó una iniciativa a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, que consiste en la adición de una fracción XII Bis al Artículo 7 de la Ley General de Salud, que queda como sigue:
“XII Bis. Fomentar la medicina de primer contacto para personas que habitan en localidades rurales y que carecen de acceso a los servicios de salud, por medio de redes de médicos titulados y capacitados, que brinden servicios fijos y/o itinerantes de consulta médica y entrega de medicamentos de primer contacto, desarrollen acciones de promoción y prevención de la salud, así como que canalicen a las personas que por su condición de salud deban ser atendidas en las unidades de las redes integradas de servicios de salud, previstas en esta ley.
“Las autoridades de salud garantizarán condiciones laborales y de remuneración aceptables para los profesionales de la salud que se sumen a las redes de primer contacto, así como, se coordinarán con las autoridades competentes para proteger la integridad y la seguridad de las y los médicos participantes.
“Para la instrumentación de estas acciones serán preferidos las y los médicos mexicanos a los extranjeros en igualdad de circunstancias”.
Gina Cruz explicó que con la presente iniciativa, se brindarán servicios fijos y móviles de consulta médica, así como la entrega de medicamentos, acciones de promoción y prevención de la salud, y canalización de personas a clínicas y hospitales.
“Es vital llevar la atención médica ahí donde se necesita, y para ello, se deben coordinar urgentemente todas las instancias del Sistema Nacional de Salud.
“En este punto en especial, queremos agradecer y mostrar nuestro respaldo y solidaridad con las y los médicos mexicanos; esta iniciativa les dará preferencia a ustedes, frente a los intentos de privilegiar a médicos extranjeros sin experiencia”.
La legisladora bajacaliforniana lamentó que el personal médico altamente capacitado, los internistas que esperan oportunidades y miles de profesionistas de alto nivel, sean desplazados por extranjeros que al día de hoy, no sabemos qué funciones llevarán a cabo.
“Hacemos énfasis en este punto, debido al lamentable acuerdo entre el Gobierno de México y la Dictadura Cubana, para contratar médicos de dicha nación”.
Mencionó que la contratación millonaria de médicos cubanos, a quienes en el pasado se les destinaron 256 millones de pesos es inaceptable, cuando hay miles de profesionales de la salud mexicanos que están desempleados o subempleados, a la espera de más oportunidades laborales.
En el caso del personal que labora en instituciones médicas, la errática política de austeridad los dejó sin protección: México es hoy el país en el que más médicos han fallecido en todo el mundo, lo que debería ser una vergüenza nacional, pero con esta administración, lamentablemente no pasa nada.
Gina Cruz mencionó que desde la llegada de este gobierno, hemos vivido el desabasto de medicamentos, el alto número de muertes y el resurgimiento de enfermedades ya erradicadas, que evidencian el desastre absoluto que están dejando a su paso.
El cambio del IMSS-Prospera al IMSS-Bienestar significó la desaparición de 288 unidades de salud y la reducción, entre 2018 y 2021, de 693 médicos, aseveró.
La atención médica en zonas apartadas y marginadas es indispensable, por eso, las y los legisladores de Acción Nacional reconocemos y necesitamos a las y los médicos mexicanos profesionales para atender este enorme reto, expuso.
“La corrupción, la ineptitud, la mentira, la improvisación y la demagogia son más mortales que las guerras. Los números de muertes evitables, de desaparecidos y asesinados son un escándalo nacional que nos alarma y horroriza.
“Hoy nuestras familias padecen una doble tragedia, su enfermedad física, y la falta de atención oportuna de calidad por parte del gobierno. Esto no puede seguir así”.
La historia no olvida, y menos aún las familias que han sufrido la muerte de un familiar o un amigo, esperando las promesas de este gobierno, y sufriendo un proyecto político que cada día nos acerca más al desastre y a la tragedia, aseveró Gina Cruz.
ooOoo
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress