MEXICALI.- Más de 42 mil 700 dosis de diferentes drogas han sido decomisadas en la revisiones de acceso a los CERESOS del Estado por el personal de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria, desde el primero de noviembre del 2021 a la fecha, afirmo la comisionada estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez.
La funcionaria estatal, dijo que estos decomisos representan 300 por ciento más a la droga decomisada por la administración anterior, y el 700 por ciento, tratándose de dosis personal en el mismo periodo.

Aclaro que de mayo del 2020 a noviembre de 2021,el total de droga decomisada fue de 17 mil 640 dosis de heroína, en tanto que de noviembre del 2021 a la fecha, de la misma droga, se realizo el decomiso de 40 mil 157 dosis; es decir, en solo 5 meses y medio, el actual gobierno ha sido más estricto en las revisiones logrando ser mucho más eficiente.
Asimismo, señalo que en la actual administración se decomisaron 18 teléfonos celulares, mientras, que en la anterior no se incautaron.
Explico, que las drogas que con frecuencia se tratan de introducir a los Centros Penitenciarios son: mariguana, cristal, heroína, fentanillo, cocaína, tabaco y sindenafil.

De la misma manera, destaco que con la reubicación de mil 169 peronas privados de la libertad (PPL), se ha logrado despresurizar los Centros Penitenciarios, puesto que, mil 102 fueron trasladados de los Centros de Mexicali y Tijuana, al Hongo 1 del municipio de Tecate y 67 PPL de altos perfiles criminológicos, fueron trasladados en un vuelo de la Guardia Nacional, a diferentes Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) del país.
La comisionada, enfatizo que el trabajo de limpieza, de las instalaciones ha sido profundo, pues al comenzar el nuevo gobierno se levantaron 10 toneladas de basura: 7 en el Centro Penitenciario de Tijuana y 3 en el de Mexicali, esta falta de higiene, apunto propiciaba la proliferación de fauna nociva e infecciones a las personas.
Finalmente Andrade Ramírez, aseveró que se han logrado buenos resultados a base de cero corrupción y de una disciplina estricta en las revisiones a las visitas en las aéreas de acceso a los Centros Penitenciarios, no obstante, que todas ellas se realizan con una política de respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, y al intenso trabajo para cambiar y reconvertirlos en lugares dignos para la estancia de los reclusos.

Lo anterior se constata y se ve reflejado en la obtención de la Certificación Internacional de la Asociación de Correccionales de América (ACA), de los Centros Penitenciarios de Ensenada y del Hongo 1 de Tecate, puntualizó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress