Al instalar la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso del Estado de Baja California, su presidenta, la Diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, habló de la importancia que esta instancia tiene para el trabajo legislativo y de su impacto en la sociedad, pues se habrán de enfocar los esfuerzos de todas las corrientes políticas representadas en esta XXIV Legislatura para establecer un vínculo entre gobierno y ciudadanía, dando como resultados el poder alcanzar objetivos comunes.
“Todas las personas tienen derecho a la democracia, y nosotros como representantes de la ciudadanía, tenemos la obligación de promoverla y defenderla, contribuyendo de esta manera al pleno disfrute de los derechos y a la igualdad entre hombres y mujeres”, manifestó la Legisladora panista.

Durante su intervención, destacó que la democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía, y en una democracia ideal la participación de la ciudadanía es un factor que materializa los cambios, por lo que es importante que entre gobernantes y ciudadanos se establezca un diálogo para alcanzar los objetivos comunes; en tal sentido, es de vital importancia reconocer y fomentar la participación ciudadana a través de este conjunto de acciones para intervenir de manera individual o colectiva en las decisiones de la vida pública.
Asimismo, dio a conocer que la Comisión que encabeza, lleva como secretaria a la Diputada Alejandra María Ang Hernández, y como vocales las Diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Liliana Michel Sánchez Allende, Evelyn Sánchez Sánchez, y el Diputado Marco Antonio Blásquez Salinas. Por ello, la Comisión iniciará con una serie de trabajos encaminados a buscar que realmente se atienda al ciudadano, que se consideren sus necesidades e ideas para lograr un cambio, pero, sobre todo, que al final se le puedan rendir buenas cuentas del actuar de sus Legisladores.
En la ceremonia protocolaria de instalación estuvieron presentes los invitados especiales Diputado Presidente del Congreso, Juan Manuel Molina; Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral; José Francisco Gómez McDonough, Director de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC; Eduardo Prado Guzmán, Presidente del Colegio de Profesionistas en Administración Pública y Ciencias Políticas del Estado de Baja California; además del Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, Enrique Méndez Juárez y el Secretario General del mismo, Andres de la Rosa Anaya

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress