Al instalar la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso del Estado de Baja California, su presidenta, la Diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, habló de la importancia que esta instancia tiene para el trabajo legislativo y de su impacto en la sociedad, pues se habrán de enfocar los esfuerzos de todas las corrientes políticas representadas en esta XXIV Legislatura para establecer un vínculo entre gobierno y ciudadanía, dando como resultados el poder alcanzar objetivos comunes.
“Todas las personas tienen derecho a la democracia, y nosotros como representantes de la ciudadanía, tenemos la obligación de promoverla y defenderla, contribuyendo de esta manera al pleno disfrute de los derechos y a la igualdad entre hombres y mujeres”, manifestó la Legisladora panista.

Durante su intervención, destacó que la democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía, y en una democracia ideal la participación de la ciudadanía es un factor que materializa los cambios, por lo que es importante que entre gobernantes y ciudadanos se establezca un diálogo para alcanzar los objetivos comunes; en tal sentido, es de vital importancia reconocer y fomentar la participación ciudadana a través de este conjunto de acciones para intervenir de manera individual o colectiva en las decisiones de la vida pública.
Asimismo, dio a conocer que la Comisión que encabeza, lleva como secretaria a la Diputada Alejandra María Ang Hernández, y como vocales las Diputadas Dunnia Montserrat Murillo López, Liliana Michel Sánchez Allende, Evelyn Sánchez Sánchez, y el Diputado Marco Antonio Blásquez Salinas. Por ello, la Comisión iniciará con una serie de trabajos encaminados a buscar que realmente se atienda al ciudadano, que se consideren sus necesidades e ideas para lograr un cambio, pero, sobre todo, que al final se le puedan rendir buenas cuentas del actuar de sus Legisladores.
En la ceremonia protocolaria de instalación estuvieron presentes los invitados especiales Diputado Presidente del Congreso, Juan Manuel Molina; Luis Alberto Hernández Morales, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral; José Francisco Gómez McDonough, Director de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC; Eduardo Prado Guzmán, Presidente del Colegio de Profesionistas en Administración Pública y Ciencias Políticas del Estado de Baja California; además del Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, Enrique Méndez Juárez y el Secretario General del mismo, Andres de la Rosa Anaya

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress